sábado, 21 junio 2025
Newsletter

Fomento impulsa el Corredor Mediterráneo al aprobar nuevas actuaciones en vía y electrificación

El Ministerio de Fomento, a través de Adif Alta Velocidad, ha aprobado dos nuevos contratos, por importe conjunto de 18,6 millones de euros,  que contribuyen a impulsar el desarrollo del Corredor Mediterráneo en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Estos dos contratos incorporarán suministros por valor de 39,1 millones de euros, lo que elevaría el valor estimado de las inversiones en estos tramos a 57,8 millones de euros Los contratos adjudicados se refieren a las actuaciones en vía y electrificación para la implantación del ancho estándar en los tramos Vinarós-Vandellós y Castelló-Vinarós.

El primer contrato (Vinarós-Vandellós) ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las compañías Acciona Infraestructuras y Comsa por un importe de 7.176.220 euros.

Por su parte, el contrato referido al tramo Castelló-Vinarós, con un presupuesto de 11.470.800 euros, ha sido adjudicado a la UTE integrada por las empresas Vías y Construcciones, Torrescámara y Cía de Obras, y Electren.

Entre Castelló y Vandellós se implantará el ancho de vía estándar en una longitud aproximada de 159 km, mediante el uso de la traviesa polivalente instalada actualmente en la traza.

Los trabajos también comprenden la adaptación de las instalaciones y elementos para la explotación en óptimas condiciones para trenes de mercancías en ancho estándar interoperable, cuya longitud es de 750 m, garantizando la idónea prestación, capacidad, estabilidad y fiabilidad de los tráficos de viajeros y mercancías.

Las obras en el tramo Castelló-Vinarós se desarrollarán en un tramo de 77 km de longitud. En las estaciones de Les Palmes y Santa Magdalena de Pulpis se adecuará una vía para estacionamiento de trenes de mercancías de 750 m.

Por su parte, las obras que se ejecutarán en el tramo Vinarós-Vandellós comprenden en un tramo de 70 km de longitud, así como en el ramal L'Aldea-Tortosa (12 km), tanto en sus vías generales como en las vías de apartado. Asimismo, en la estación de Ulldecona se adecuará una vía para disponer de una longitud útil de 750 m para el estacionamiento de trenes de mercancías de ancho estándar. Estas actuaciones podrán ser cofinanciadas por las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...