Madrid. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, visitó ayer las instalaciones de la planta de PYL –placa de yeso laminado- de Saint-Gobain Placo Ibérica en San Martín de la Vega, cuando se cumplen cinco años de su puesta en funcionamiento y ha sido premiada con el World Class Manufacturing WCM, nivel plata, que la distingue por su sistema de gestión de mejora continua como sinónimo de excelencia, capacidad de cambio, buenas prácticas, resultados sobresalientes y productos y servicios de gran calidad.
Esperanza Aguirre fue recibida por Ricardo de Ramón, delegado general de Saint-Gobain para España, Portugal y Marruecos, así como por el director general mundial de la actividad de yesos del Grupo Saint-Gobain, Claude-Alain Tardy, y por el director general de Saint-Gobain Placo Ibérica, Víctor Bautista. El acto contó con la presencia de la alcaldesa de San Martín de la Vega, Carmen Guijorro.
Como colofón al turno de intervenciones de las personalidades asistentes, la Presidenta hizo entrega al director de la planta, Gonzalo Lanchas, de la medalla de plata World Class Manufacturing WCM, un galardón singular para la fábrica madrileña que es la primera en recibirlo en la actividad de placa yeso laminado del Grupo en el mundo y que certifica y ensalza su excelencia operacional.
La Presidenta recorrió las instalaciones de la planta, acompañada por el resto de las autoridades, mostrando su interés en conocer las diferentes fases del proceso industrial de fabricación de placa de yeso laminado.
WCM, sinónimo de excelencia operativa
El World Class Manufacturing es una metodología de mejora continua que persigue y consigue la excelencia, la capacidad de cambio, los resultados sobresalientes y los productos y servicios de mayor calidad. En otras palabras, el WCM es sinónimo de excelencia operativa.
El World Class es un concepto que se utiliza para entidades muy diversas, desde ciudades de clase mundial hasta empresas u organizaciones. En cada caso hay criterios que se deben cumplir para ser de Clase Mundial. En el caso del World Class Manufacturing, este concepto se centra en la industria.
Para que una industria o una fábrica puedan ostentar el título de clase mundial deben alcanzar una gestión de excelencia que sirva de referencia a otras organizaciones a nivel nacional e internacional. Es decir, ser eficientes y eficaces en el uso de los recursos, contar con un alto nivel de satisfacción de los clientes y con trabajadores responsables y satisfechos con su labor y que trabajen en buenas condiciones. En definitiva, ser la empresa o fábrica a la que querrían parecerse el resto de empresas o industrias del sector.
Una filosofía de trabajo que aporta seguridad, beneficia al medioambiente y eleva la calidad
El equipo humano de la fábrica de Placo en San Martín de la Vega ha demostrado estar a la cabeza en su camino hacia la excelencia, lo que supone implicarse y asumir el compromiso indiscutible con la responsabilidad social, tanto colectiva como individual, destacando la seguridad y la salud de las personas en el trabajo y el respeto al medioambiente. La planta de Placo en San Martín evidencia que este compromiso es real como lo demuestran las Certificaciones ISO 14001, ISO 9001 y los más de 1.000 días sin accidentes en sus instalaciones.
También cuenta con la certificación OSHAS 18001 en la mayoría de sus centros y fue la primera empresa en España en obtener la ISO 14001 para fabricación de PYL en sus instalaciones. Asimismo fue la primera dedicada a la actividad de placa yeso laminado, yesos, escayolas y canteras de yeso en obtener la certificación del sistema de gestión ambiental ISO 14001:2004.
Sin duda, la implantación de esta filosofía de trabajo y su absoluto cumplimento contribuyen a un incremento constante de la calidad de los productos de Saint-Gobain Placo y a la satisfacción de los clientes, objetivo final de todos los esfuerzos de la empresa.
Un líder mundial del PYL
Placo es líder mundial en la fabricación y comercialización de yeso y de placa de yeso laminado (PYL). La fábrica de Placo en San Martín de la Vega fue construida con el objetivo de satisfacer las necesidades de los clientes en España y Portugal y se puso en marcha a finales de 2007, siendo inaugurada oficialmente en enero 2008.
Se trata de una fábrica a la vanguardia industrial en la que se han puesto en práctica todas las nuevas tecnologías y mejoras del Grupo Saint-Gobain. Fue pionera en la utilización de instalaciones de reciclado de yeso y, en la actualidad, alrededor de un 8% de la materia prima consumida procede del reciclado del yeso. Para asegurar la calidad del proceso productivo, además del sistema de mejora continua, la fábrica de San Martín de la Vega trabaja de acuerdo a un estricto sistema de calidad que le permite estar acreditado en la ISO 9001. Asimismo, las placas de yeso laminado Placo, además del Marcado CE (obligatorio) poseen la marca de calidad (voluntaria) “N” de AENOR.
La planta de Saint-Gobain Placo Ibérica en San Martín de la Vega es la única fábrica en España que dispone de un homogenizador con una capacidad aproximada de 12.000 toneladas para garantizar la calidad del proceso productivo. La fábrica madrileña cuenta además con una moderna planta de trituración capaz de procesar en un turno la roca necesaria para el funcionamiento en un día completo de la línea de producción, un molino deshidratador capaz de garantizar un yeso óptimo y un secadero de última generación para garantizar la máxima calidad en el proceso de secado de placa. Estos innovadores equipos permiten a la fábrica abastecer al mercado de placa de yeso laminado de la zona centro y sur.
De la superficie total de la planta -318.000 m2-, unos 72.000 m2 están ocupados por instalaciones. La fábrica de San Martín de la Vega cuenta con una plantilla de unos 70 trabajadores y su producción se basa en 5 tipos diferentes de placas en anchos que varían entre los 600 y los 1200 milímetros y longitudes entre los 2000 y 4000 milímetros.
La planta produce más de 80 referencias, entre ellas la primera placa acústica del mercado, Placo Phonique. Su volumen de producción es de 28.000.000 m2, aproximadamente el 35% del mercado actual. Saint-Gobain Placo Ibérica ofrece una amplia gama de productos y sistemas en yeso para acondicionamiento de edificios nuevos y en renovación, aportando soluciones innovadoras a cualquier situación constructiva en techos, tabiques y paredes, cumpliendo con las exigencias del Código Técnico de Edificación (CTE).
Saint-Gobain Placo Ibérica posee, además de la planta de San Martín de la Vega, varias canteras y otros 6 centros de producción. La actividad de yesos de Saint-Gobain en la Península Ibérica emplea a más de 600 personas y facturó el pasado año, 130 millones de euros.
En la Comunidad de Madrid, Saint-Gobain cuenta con una presencia importante, a través de una representación de sus distintos negocios: materiales innovadores como el vidrio, productos para el sector de la construcción (hábitat) y distribución especializada de estos productos y materiales al profesional.