jueves, 17 julio 2025
Newsletter

Principales tendencias en el mobiliario de oficina y en los entornos de trabajo

Barcelona. Fomentar el trabajo en equipo, facilitar la concentración, incluir espacios de descanso y áreas para ser ocupadas por diferentes empleados,…la oficina cambia, y con ella, el modo en el que se distribuye y en el que se diseñan los muebles de oficina. Los espacios de trabajo se reinventan y los muebles se adaptan a las necesidades y a las nuevas tecnologías.

La nueva oficina promueve el trabajo en equipo con espacios preparados para las reuniones y entornos de colaboración y reflexión. Sin embargo, una de las nuevas tendencias en el diseño del espacio de trabajo es la inclusión de zonas de descanso para los trabajadores, “cada vez más, en las oficinas se incluyen zonas para la relajación, útiles para el descanso, pero también para la creatividad”, sostienen desde Ofiprix.

Es cuando en la oficina aparecen los sillones relax, los sofás, las áreas con luz tenue, y colores cálidos. En consonancia con esto está la aparición de zonas ideadas para la concentración y la individualidad, “muchas veces, para poder concentrase y crear es necesario que el empleado tenga su propio espacio. Es por esto que muchas empresas están incluyendo en sus sedes lugares exclusivos para la concentración”.  

Una de las modas claras en lo que a diseño de oficina se refiere, es la creación de espacios diáfanos, visibles, con cristales, y poca separación. Espacios en los que se aprovecha al máximo la luz natural y en los que se opta por la claridad, evitando el exceso de compartimentación de otras épocas. “Es lo que se ha venido a llamar como “limpieza visual”, es decir, se trata de evitar aquellos elementos que rompan las líneas, que provoquen ruptura, en pos de la sensación de amplitud”, comentan desde Ofiprix, “esto tiene mucho que ver con la necesidad de crear espacios de trabajo en lugares con pocos metros cuadrados, y, por tanto con la necesidad de aprovechar al máximo el espacio y dar sensación de amplitud”.

Los nuevos dispositivos móviles, como el iPhone, el iPad, etc, han hecho que el diseño de los muebles de oficina se transforme y se adapten a éstos, “los muebles incluyen soportes y áreas pensadas para los nuevos dispositivos, para su utilización de un modo cómodo”. Del mismo modo, el teletrabajo trae consigo la aparición de entornos de trabajo de colaboración. Es decir, áreas de trabajo utilizadas por trabajadores que suelen trabajar desde diferentes lugares, pero que, en alguna ocasión necesitan la oficina para hacer alguna gestión, “son como despachos sin dueño fijo en los que existen todos los elementos útiles para el trabajo”. Del mismo modo, otra de las tendencias en el diseño de muebles es la creación de muebles transformables: sillas que se convierten en mesas, mesas individuales que se adaptan a otras para conseguir mesas de reuniones, etc. 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...