martes, 4 febrero 2025

¿Puede el aleteo de una mariposa en Brasil producir un tornado en China?

Madrid. Con una frase que se hará famosa: “¿Puede un error en una hoja de cálculo haber destruido casi por completo la economía de Occidente?, su autor Paul Krugman daba cuenta hace unos días de una historia extraordinaria. Las políticas de austeridad del mundo occidental podían haber estado basadas en una generalización de unos cálculos en los que se habían detectado errores, tres años después. El prestigio académico de sus autores, sus razonamientos y lo bien que cuadraban sus estudios con la visión económica de ese momento por parte de los poderosos, habrían servido  de base ideológica para el tratamiento de la Crisis con elevadas dosis de austeridad. ¡Y ahora se ha encontrado un error en sus bases de cálculo! De todo esto ya le di noticia en el artículo titulado: Una mariposa negra: El 90% del PIB y la austeridad.

Y sobre ello le comentaba que la referencia al error de R&R era la “comidilla” de muchos, dada la enorme  trascendencia del  mismo. Esta misma semana en el suplemento Mercados, de el periódico El Mundo, al menos tres de sus autores hacían referencia a tal error. Lorenzo B. de Queirós en: La deuda pública sí es un error, Jordi Sevilla en: ¿Es una rectificación? Y Pablo R. Suanzes en: Excels, ecuaciones y los límites de la economía. Y si tiene paciencia una búsqueda de ese asunto del error hasta ahora no observado, le proporcionará múltiples fuentes con comentarios sobre la trascendencia caótica del mismo. Verá que hay variantes en la calificación de error y como, en alguna crítica poco piadosa se sugiere que los afamados autores R&R  “olvidaron” ciertos datos al generalizar las consecuencias de sus resultados numéricos. Yo no puede evaluarlo bien, pero me inclino a creer que el error, a pesar de su descomunal influencia negativa, no fue intencionado.

Bien, la polémica continúa y –para verlo en positivo- puede que el error detectado sea la medicina más eficaz contra el austericidio que sufre la economía europea. ¡Ya veremos!

Pero si existe en Europa un sistema caótico por excelencia ese es el sistema autonómico español y si dentro de él hay un atractor negro dominante este es el nacionalismo catalán. Es tan notable su existencia que aunque este medio de comunicación no es político no podemos menos que referenciar hoy aquí el artículo publicado por Juan Carlos Rodríguez Ibarra en el digital elpais.com , que titulado Cuentas y cuentos llama la atención sobre una de las falacias más recurrentes del nacionalismo catalán: el de que España les roba.

En un meditado y calculado artículo el expresidente de Extremadura muestra las falacias de la argumentación nacional catalana en una forma muy clara. Pero lo grave  es que en este caso no se trata de un error no intencionado, de un descuido en el cálculo de unas cuentas ni una equivocación en la generalización de los resultados de cálculo sino de “errores” voluntarios, de errores en las cuentas, que se exponen “cocinadas” para hacer creer cosas diferentes a las que se deducirían en una lectura no interesada. Lea pausadamente su argumentación y sobre todo repare en el detalle que es el propio nacionalismo catalán el que prefabrica las cifras que luego esgrimirá contra el resto de los españoles.

Y con más interés medite en la débil respuesta que ese tipo de mentiras produce en nuestro Gobierno.

Y sin embargo  la mariposa nacionalista hace ya tiempo que alzó el vuelo y el tornado que suelen generar esos hechos caóticos (¿Puede el aleteo de una mariposa en Brasil producir un tornado en China?), se avecina.

Y nunca se ha visto que los efectos de un tornado hayan sido beneficiosos para nadie.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...