domingo, 19 enero 2025

CCOO vaticina que en 2011 irán al paro otros 300.000 empleados de la construcción

Madrid. El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha echado cuentas de las consecuencias que el próximo año van a tener tanto el recorte de la obra pública como el parón de la actividad residencial, y ha llegado a la conclusión de que van a aumentar en otros 300.000 los desempleados en los sectores de construcción, madera y afines, con lo que se elevará a un millón los trabajadores que habrán ido al paro desde que hace tres años se iniciara la crisis económica.

Fernando Serrano, secretario general de Fecoma, la federación sindical en la que se agrupan estos sectores, asegura que mientras en 2010 se espera finalizar la construcción de 248.000 viviendas nuevas, el próximo año tan sólo se van a iniciar 126.000. 

El dirigente sindical también se refirió a las últimas cifras oficiales de paro registrado durante el pasado mes de noviembre, para calificarlas de “engañosas”, ya que, si bien reconoce que el aumento del paro se ha ralentizado, también lo es, apuntó, que se sigue destruyendo empleo diariamente en el sector y la población ocupacional sigue disminuyendo.

No obstante, y a pesar de estas cifras de tenor pesimista, en el informe ‘Construcción, Madera y Materiales’, editado por la Fundación Construcción y Madera (FCM) y elaborado por de la Federación de Construcción, Madera y Afines de CCOO (FECOMA), se recoge que la construcción debe incrementar su volumen de ocupación a pesar de la crisis económica por su repercusión en el empleo, el consumo y el sistema financiero, ya que por cada puesto de trabajo que se crea en el sector de la construcción, sobre todo en edificación, se crean 0,44 empleos indirectos.

Además, el estudio considera que la construcción de obra pública constituye un elemento impulsor de la actividad económica, y para mejorar su situación no basta con agilizar los proyectos existentes o tramitar otros nuevos, sino que se deben disponer de más fondos públicos, toda vez que las dos terceras partes del presupuesto del Ministerio de Fomento para este año destinado a infraestructuras están ya comprometidas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACI urge a un Pacto de Estado para mejorar el acceso a la vivienda

• La asociación que reúne a las principales consultoras inmobiliarias del...

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

La afluencia a los centros comerciales crece un 1.3% en 2024

La afluencia a los centros comerciales se ha convertido en un...

El empleo en construcción continúa creciendo

El informe gráfico 'Cifras del sector de la construcción a diciembre...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...