miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Cataluña vende a una filial de CaixaBank un edificio en Barcelona por 14,5 millones

Madrid. El Gobierno de Cataliuña aprobado la venta y el posterior contrato de alquiler a favor de la Generalitat de un inmueble situado en el número 80-86 de la calle del Doctor Roux de Barcelona. El edificio ha sido adquirido por VidaCaixa, filial de CaixaBank, por un importe de 14,5 millones de euros.

Con una superficie de 7.983 metros cuadrados repartidos en 5 plantas, una planta baja y un sótano, actualmente acoge los servicios de la Dirección General de Medio Natural y la Agencia de Residuos de Cataluña. De acuerdo con el contrato de compraventa, la Generalitat continuará en el edificio durante un mínimo de 15 años, con un alquiler anual de 1 .116.504 euros.

La operación se enmarca en el programa de privatizaciones que el Gobierno catalán ha diseñado para conseguir reducir déficit público con el importe íntegro de la operación. Se trata de unos ingresos atípicos que se han previsto para equilibrar las finanzas de la Generalitat, la misma fórmula que han utilizado otras empresas y entidades en los últimos años.

Los ingresos conseguidos también se destinarán a reducir endeudamiento, ya que permitirán cancelar los censos con los que se encuentran grabados los inmuebles. En concreto, el edificio de la calle del Doctor Roux tenía un censo de 5.300.000 euros.

Desde comienzos de año el Gobierno ya ha cerrado tres operaciones. La primera, el 27 de marzo pasado, cuando la empresa Bancalé Servicios Integrales se adjudicó la sede del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, situada en el número 2-6 de la avenida Josep Tarradellas de Barcelona, por un importe de 52 millones de de euros.

La segunda operación se autorizó el 22 de mayo, con la venta del número 221 de la calle de Muntaner de Barcelona a Mutual Médica de Cataluña y Baleares por un total de 2,5 millones de euros.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...