jueves, 30 octubre 2025
Newsletter

La industria del poliuretano avanza en la eficiencia energética de edificios

Madrid. Durante el próximo Congreso de Investigación en Edificación, IPUR comunicará sus últimos avances en materia ambiental aplicada a la Eficiencia Energética. En este importante foro se analizará el ciclo de vida (ACV), los costes del ciclo de vida (CCV), la declaración ambiental de producto (DAP) y la durabilidad del Poliuretano.

Costes, prestaciones ambientales y el impacto social representan los tres pilares del desarrollo sostenible. En este sentido, los estudios llevados a cabo por la entidad británica Buildig Research Establishment (BRE) y liderados por PU EUROPE demuestran el menor coste del ciclo de vida del poliuretano gracias a unos mayores ahorros energéticos; que la verdadera sostenibilidad de los materiales aislantes sólo puede evaluarse a nivel del edificio y que el peso del aislamiento en el impacto ambiental de un edificio es muy pequeño.

En esta línea, otro de los proyectos desarrollados por la Asociación del Poliuretano Rígido de España (IPUR), está relacionada con la Declaración Ambiental de Producto (DAP o EPD en sus siglas en inglés), una herramienta de comunicación que facilita información cuantificada del impacto ambiental potencial de un producto o proceso, basándose en la información de un análisis de ciclo de vida (ACV) a lo largo de toda su vida o parte de ella.

Por otra parte, una de las características claves en la evaluación del impacto ambiental de un edificio y los elementos constructivos que lo componen es la durabilidad de los productos que se emplean, es decir, que las prestaciones del producto permanezcan inalteradas a lo largo del tiempo. El Poliuretano es un aislante térmico en el que destaca la característica de durabilidad y así lo ponen de manifiesto los resultados de la reciente investigación de PU EUROPE.
 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...