miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

La ministra de Fomento presenta Solar Decathlon Europe 2012

Madrid. La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presentado la próxima edición de Solar Decathlon Europe, el encuentro internacional de edificación sostenible que reunirá en Madrid a veinte equipos universitarios de diferentes países entre el 14 y el 30 de septiembre. Se trata de una cita mundial para el intercambio científico y la sensibilización sobre la importancia del medio ambiente y la sostenibilidad en la edificación, además de promover la investigación y la innovación aplicadas a la arquitectura y a la construcción.

“Con iniciativas como ésta, y con otras que todavía no han visto la luz, nuestros jóvenes van a ser capaces de seguir poniendo a España y a lo que es una fuente de saber, como son nuestras universidades, en el futuro de la vanguardia de la tecnología y de la innovación en materia de arquitectura y de vivienda”, ha señalado la ministra en su intervención.

Los equipos participantes tendrán que diseñar y construir una vivienda sostenible y autosuficiente, a tamaño real, que use como única fuente de energía el sol. La competición se desarrollará durante dos semanas en Madrid.

Solar Decathlon Europe 2012 va a ser la edición más internacional celebrada hasta el momento con participantes de Alemania, Brasil, China, Dinamarca, Egipto, España, Francia, Hungría, Italia, Japón, Portugal, Reino Unido y Rumania y España, que aportará cinco equipos. Los profesionales podrán estudiar y ensayar proyectos científicos en condiciones reales que aporten soluciones innovadoras al futuro de la edificación.

Al tiempo, el encuentro permitirá al público comprobar in situ las posibilidades reales de conjugar la disminución del impacto ambiental, con el confort y la calidad de diseño en viviendas reales.

Junto a ello, esta iniciativa ofrece a los jóvenes la oportunidad de trabajar en equipo y que los profesionales de las universidades, empresas y organismos públicos que participan puedan, fruto de los trabajos que se llevan a cabo, estudiar y ensayar proyectos científicos en condiciones reales. ‘Éste es un buen ejemplo de trabajar en equipo de enfrentarse juntos a los retos y afrontar el futuro con ideas y soluciones innovadoras”, ha indicado Pastor.

Eficiencia energética

Como novedad, las viviendas de esta ‘Villa Solar’ estarán conectadas a una red inteligente, es decir, que además de autoabastecerse, las viviendas verterán energía a la red general para su distribución pública. El encuentro será por lo tanto un escenario para desarrollar proyectos innovadores en el campo de la distribución de la energía eléctrica y el consumo.

La eficiencia energética de los edificios forma parte central de la política de vivienda diseñada por el Ministerio de Fomento, en la línea de los compromisos marcados por la Unión Europea, que prevé que para 2018, en los edificios públicos, y el 2020, en todos los demás, el consumo de energía sea casi nulo.

En su intervención, la ministra ha señalado además que, en estos momentos, es clave la reorientación del sector de la construcción hacia la rehabilitación de viviendas y hacia la regeneración urbana, tal y como está llevando a cabo el Ministerio de Fomento. “Y esta reorientación la vamos a hacer bajo esa premisa, la de la eficiencia y el ahorro energético”, ha añadido.

Cabe recordar que Solar Decathlon nació en Washington en 2002 por iniciativa del Departamento de Energía de Estados Unidos. Un acuerdo bilateral entre el gobierno norteamericano y español ha permitido desarrollar esta iniciativa por primera vez fuera de Estados Unidos con el nombre Solar Decathlon Europe. Las próximas ediciones se celebrarán en China en 2013 y en Francia en 2014.

El Ministerio de Fomento promueve y organiza este proyecto, con la colaboración de la Universidad Politécnica y el Ayuntamiento de Madrid.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...