sábado, 19 abril 2025
Newsletter

Proyecto para la ampliación del edificio terminal del Aeropuerto de Asturias

Asturias. Aena invertirá seis millones de euros en la ampliación del edificio terminal del Aeropuerto de Asturias. La licitación de la obra, aprobada por el Consejo de Administración del ente, permitirá ampliar un 15% la superficie del edificio terminal de pasajeros, duplicará la capacidad de proceso de clasificación de los equipajes facturados y aumentará en un 30% de la capacidad de proceso de recogida de los mismos. Asimismo, se amplía en 3.500 m2 la superficie disponible para los servicios de asistencia en tierra a las aeronaves.

Las actuaciones que incluyen son: – Ampliación del patio de carrillos en 1.260 m2, donde se realiza la clasificación de los equipajes facturados, con objeto de disponer un nuevo hipódromo, similar al existente, para inspección del 100% de equipajes, duplicando la capacidad actual del proceso de clasificación de equipajes.

– Reubicación del nuevo acceso restringido al lado aire de tripulaciones y personal del aeropuerto, y remodelación y adaptación del local de catering en lado aire afectado por dicho acceso.

– Construcción de cuatro naves-locales, adosadas, de 220 m2 cada una, para las compañías de servicios de asistencia en tierra a las aeronaves (handling). Cada nave consta de dos plantas. En planta baja se sitúan un taller y dos almacenes, además de un acceso peatonal que conduce a la escalera. En la planta superior se proyecta una zona de oficina y unos aseos-vestuarios.

– Ampliación de la plataforma de estacionamiento de equipos de las empresas de servicios de asistencia en tierra (handling) con una superficie adicional de
aproximadamente 2.500 m2.

– Construcción de zona de almacenamiento y carga y descarga de gasóleo para el abastecimiento de vehículos de uso interior al aeropuerto, de 135 m2.

– Ampliación de la sala de recogida de equipajes en 635 m2 en el extremo noroeste del edificio para dotarla de una cinta de recogida de equipajes, así como
de un acceso de llegadas para pasajeros internacionales y no Schengen, espacio para formación de colas, controles de policía, y aseos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...