miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda Obra NuevaExtremadura fija nuevos requisitos...

Extremadura fija nuevos requisitos básicos para la edificación residencial

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado, un decreto por el que se regulan las exigencias básicas de la edificación destinada a uso residencial en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como el procedimiento para la concesión y control de la cédula de habitabilidad de las viviendas.

Mediante este decreto se establece un único criterio de diseño válido para todas las viviendas, con independencia de su nivel de protección, posibilitando la creación de espacios más innovadores y versátiles capaces de dar respuesta a las nuevas demandas de la sociedad.

En este sentido, el nuevo texto establece que la nueva vivienda tendrá que configurarse como un espacio mutable y flexible que se adapte a las nuevas tendencias, todo ello debido a la transformación sociológica que se está produciendo y que obliga al proyecto arquitectónico a reconocer la gran variedad de estructuras familiares e individuales existentes y, al mismo tiempo, a incorporar la diversidad de culturas que confluyen en las ciudades.

Asimismo, el Ejecutivo regional ha decidido, ante un panorama normativo en constante cambio, apostar por un texto normativo que regule únicamente aquellas exigencias básicas de calidad que permitan el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley 38/1999 de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, que no estén ya reglamentadas en otra normativa (Código Técnico de la Edificación).

Esto supone evitar incómodas duplicidades normativas y permite aligerar el texto normativo, facilitando su consulta y aplicación.

Por otra parte, se simplifica el procedimiento para la concesión y control de la cédula de habitabilidad y se establece que las viviendas libres de nueva construcción se podrán ocupar únicamente con la licencia de primera ocupación, sin necesidad de contar también con la cédula de habitabilidad, ya que ambos documentos técnicos se aglutinarán en uno solo. De este modo, se pone fin a la duplicidad de controles administrativos

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...