miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Bankia formaliza 180 millones de euros en los primeros siete meses del año tras su vuelta al negocio promotor

Bankia ha formalizado operaciones por 180 millones de euros durante los primeros siete meses del año tras su vuelta al negocio promotor, una vez que concluyeron las limitaciones que le impuso la Comisión Europea.

En el periodo, la entidad ha firmado diez operaciones de financiación y ha rubricado, además, nueve líneas de avales y otras siete de confirming por importe de casi 50 millones de euros.

«El negocio promotor es una de las palancas de desarrollo de Bankia para la nueva etapa de crecimiento que ha iniciado en 2018, ya en pie de igualdad con nuestros competidores tras concluir las limitaciones establecidas en el Plan de Reestructuración que firmamos con la Comisión Europea hace cinco años», afirma el director de Promotores de Bankia, Alberto Manrique.

Dirección de Promotores

Con esta finalidad y para liderar este nuevo negocio, Bankia creó la Dirección de Promotores, dependiente de la Dirección General Adjunta de Banca de Negocios. La nueva Dirección es responsable de desarrollar la financiación al negocio promotor en un momento de repunte del ciclo, «con un crecimiento esperado durante al menos tres o cuatro años en los que estimamos una construcción de hasta unas 150.000 viviendas nuevas al año», comenta Manrique.

Durante los últimos cinco años, y como consecuencia de los compromisos adquiridos para firmar el Plan de Reestructuración que permitió la recepción de ayudas, Bankia no ha podido operar en determinadas actividades, como la financiación de promoción inmobiliaria, entre otras.

Bonificaciones a promociones con certificado de sostenibilidad

Recientemente, Bankia ha anunciado que bonificará el precio de los créditos que conceda para financiar promociones inmobiliarias que cuenten con certificado de sostenibilidad medioambiental.

La nueva línea de negocio se ha iniciado con la firma de una operación con la promotora Grupo Amenabar para financiar una promoción de 150 viviendas que tiene previsto desarrollarse en el municipio de Las Rozas (Madrid).

Esta decisión no solo beneficiará a las empresas promotoras, sino que también está enfocada a favorecer al comprador final de las viviendas, ya que el préstamo promotor será subrogable, con bonificación, a hipotecas minoristas para aquellos que finalmente adquieran las viviendas.

El interés aplicado estará en función de la calidad crediticia de la empresa promotora, pero en todo caso será entre 0,10 y 0,20 puntos inferior al que correspondería si el proyecto no contase con certificado de construcción medioambiental.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...