miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalCosta Rica consigue producir...

Costa Rica consigue producir el 100% de su electricidad con fuentes renovables

Costa Rica es ese país que ha logrado que una noticia sobre el uso de la energía eléctrica sea importante y atractiva para el turista. Tras décadas volcando sus esfuerzos en comunicar que son el país que más apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, con más de un cuarto de su superficie protegida, y con más del 5% de la biodiversidad planetaria en una superficie apenas más grande que Aragón, se ha propuesto la meta de producir toda la energía eléctrica sin contaminar. Esto significa que todo el país, su industria, sus hoteles, viviendas, tiendas? todo, consume electricidad producida con fuentes renovables; es decir han dejado de emitir gases de efecto invernadero en su producción eléctrica.

Este hito lo es más cuando conocemos que una potencia mundial en renovables como Alemania, produce un 33% de su electricidad con este tipo de energías limpias.

De este modo además de cuidar el planeta, logran que la idea de todo aquel que piense en visitar un país realmente verde, realmente ecológico, sostenible y natural sea sin lugar a dudas Costa Rica. Doble beneficio: uno directo, contribuyendo a disminuir el calentamiento global, protegiendo su naturaleza y uno indirecto: afianzar aún más si cabe la imagen de naturaleza auténtica y a raudales que ofrece este pequeño país centroamericano.

Las energías más utilizadas para lograr la independencia energética son la hidráulica, la eólica y también, pero en menor grado por el momento, la solar y geotérmica. Por ejemplo, la planta Reventazón, localizada en Siquirres, Limón, posee cuatro unidades generadoras. Se trata de la obra de infraestructura más grande construida en la historia del país y podrá abastecer una vez terminadas sus 4 fases, de energía firme a 525.000 hogares gracias a sus 305,5 megavatios de potencia instalada. El Paisaje del cantón de Tilarán ha variado, por una buena causa. Se trata de la zona con los mayores parques eólicos del país. La energía geotérmica, es la que produce el interior de la tierra, por lo tanto no depende de la climatología para que se produzca. Costa Rica es una privilegiada para producir este tipo de energía debido a la gran cantidad de volcanes que producen el vapor volcánico necesario. La energía solar, es otra de las fuentes limpias es la solar.

Certificado de Sostenibilidad Turística (CST)

Por su parte, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) está implantando este certificado cuyo propósito es convertir el concepto de «sostenibilidad» en algo real, práctico y muy necesario en el contexto de la competitividad turística del país. Gracias a él se dan a conocer los establecimientos que mejor utilizan los recursos naturales y sociales y que incentivan la participación de las comunidades locales. Por el momento Costa Rica cuenta con 342 empresas turísticas con CST.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...