martes, 1 julio 2025
Newsletter

El Corredor Mediterráneo como palanca para la reindustrialización de empresas de alto valor añadido

"El Corredor Mediterráneo, que está en marcha con un proyecto realista, será una palanca fundamental para la reindustralización con empresas de alto valor añadido", ha dicho la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Isabel Bonig, en el acto de apertura de la jornada "Reindustrialización del arco mediterráneo", organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana.

En este sentido, la consellera ha afirmado que "hemos apostado por las infraestructuras productivas con proyectos viables y que estarán operativos a tiempo para consolidar la recuperación económica". También ha recordado que la ministra Ana Pastor ha ratificado que "hay presupuesto y voluntad política para acabar un corredor cuyo proyecto fue modificado a petición de los empresarios".

La consellera ha referido que la ministra está comprometida con este proyecto "como así lo ha demostrado durante su reciente estancia en Valencia, donde empresarios y sociedad civil pudieron comprobar de primera mano el avance de las obras".

Entre ellas cabe destacar las operaciones de descarga y acopio de traviesas de tres hilos que se están desarrollando actualmente en el entorno de Massalfasar (tramo Valencia-Sagunto), y los trabajos de montaje de vía que se llevan a cabo en Nules (tramo Moncófar-Castellón), que incluyen tanto la colocación del carril y sus sujeciones como el bateo de balasto. Tareas que se desarrollan en horario nocturno para afectar lo menos posible a los servicios ferroviarios.

Para la consellera, esta infraestructura "es fundamental para el desarrollo socioeconómico de las comunidades autónomas que atraviesa. De ahí la importancia que tiene para nosotros el compromiso del ministerio de invertir el próximo año 1.359 millones de euros, de los que 357 millones corresponden a inversiones que se desarrollarán en la Comunidad Valenciana y 1000 millones se destinarán a líneas de alta velocidad".

Hay que recordar que el volumen de la inversión global en el corredor mediterráneo durante la actual legislatura será de 4.800 millones de euros, "lo que da idea de la importancia que desde 2012 se ha concedido a esta infraestructura".

Bonig ha informado de que la implantación de un tercer hilo en el trayecto Valencia-Castellón permitirá la conexión de la capital de La Plana a la red de alta velocidad el próximo año. "Asimismo- ha destacado- avanzan a buen ritmo las obras de conexión de la factoría Ford al corredor mediterráneo".

Estas actuaciones harán posible la circulación tanto en ancho ibérico como en ancho internacional en todo el trayecto Valencia-Castellón y, por tanto, la conexión de la capital de La Plana a la red alta velocidad en 2015. "De este modo –ha continuado la consellera– se conseguirán importantes mejoras en los tiempos de viaje en las relaciones Castellón-Madrid y entre las tres capitales provinciales de la Comunidad”. "Así –ha especificado Bonig– el viaje entre la capital castellonense y Madrid podrá realizarse en torno a las 2 horas y 30 minutos, lo que supondrá un ahorro de media hora con respecto al tiempo actual".

De igual manera, gracias a la instalación de un cambiador de ancho en La Encina, el tiempo del viaje entre Castellón, Valencia y Alicante se reducirá en unos 40 minutos, por lo que será posible cubrir el trayecto en una hora 40 minutos, frente a las 2 horas y 20 minutos actuales. Finalmente, en el caso de la relación Valencia-Alicante, se conseguirán tiempos de 55 minutos, es decir, unos 30 minutos menos que en la actualidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...