jueves, 6 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosLaboral EmpleoLa Fundación Laboral de...

La Fundación Laboral de la Construcción celebra sus 20 años

Madrid. La Fundación Laboral de la Construcción ha celebrado esta mañana su vigésimo aniversario junto a los principales agentes del sector.  La entidad paritaria nacida del diálogo entre la patronal  (Confederación Nacional de la Construcción, CNC) y los sindicatos (Fecoma-CCOO, y MCA) lleva 20 años trabajando para mejorar las condiciones de trabajo en el sector de la construcción.

El acto se ha llevado a cabo en  la sede del Consejo Económico y Social (CES) y ha reunido a Marcos Peña, presidente del CES; Juan F. Lazcano, presidente de la CNC y de la Fundación Laboral de la Construcción; Fernando Serrano, secretario general de Fecoma-CCOO y vicepresidente de la Fundación; y Manuel Fernández ‘Lito’, secretario general de MCA-UGT y también vicepresidente de la entidad paritaria.

El director de la Fundación Laboral, Enrique Corral, ha sido el encargado de abrir el acto haciendo un recorrido por los hitos de la vida de la entidad desde 1992, año en el que se firmaba el primer Convenio General del Sector y se constituía la Fundación Laboral. “Es un orgullo poder decir que esta entidad ha formado a lo largo de su historia a más de 1.200.000 trabajadores”, ha explicado Corral.

Del mismo modo, ha destacado “el  modelo de relación entre patronal y sindicatos, único en nuestro país, que nació hace 20 años con la Fundación”. “Sabemos que si todo esto ha sucedido es gracias a muchos y también somos muchos los que pensamos que el gran reto de la Fundación es caminar al menos otros 20 años guiados por los valores del compromiso, la profesionalidad y la innovación”, ha añadido.

Por su parte, el presidente del CES, Marcos Peña, ha abogado por “reforzamiento institucional”, necesario en nuestros días.  Ha echado la vista atrás para reconocer que España es hoy un país más libre, más rico, más cohesionado y más competitivo que hace 20 años y ha afirmado que “cuanto más fuerte sean las instituciones patronales y sindicales más fuerte será el país”.

La Fundación, un ejemplo de diálogo según los sindicatos y la patronal

La patronal y los dos grandes sindicatos del sector han reconocido la labor de una institución fruto del acuerdo y nacida al amparo del Convenio General de la Construcción, al mismo tiempo que han solicitado trasladar este entendimiento y diálogo a todos los ámbitos sociales para afrontar la situación actual que vive el país.

El  secretario general de Fecoma-CCOO y vicepresidente de la Fundación Laboral, Fernando Serrano, ha alabado el valor de la Fundación como entidad "única, eficaz y transparente" para el fomento profesionalidad, el empleo y la seguridad y salud en el sector. Además ha querido trasladar su malestar ante las voces que “quieren dinamitar lo que hemos hecho empresarios y sindicatos”.

Serrano, quien ha anunciado que deja el cargo de secretario general del sindicato sectorial al haber vencido los tres años de mandato que marcan los estatutos, ha afirmado que “sin construcción el país no tendrá futuro”.

Su homólogo en MCA-UGT  y también vicepresidente de la entidad paritaria, Manuel Fernández ‘Lito’, ha coincidido con Serrano en calificar a la Fundación como “un buen modelo de acuerdo y negociación que echo en falta en otros ámbitos”.

“En la Fundación discutimos, pero nos entendemos. Y hoy hace falta más diálogo y menos crispación”, ha comentado. Asimismo, ha querido aprovechar su intervención para solicitar un empuje a la actividad económica, más inversión,  pues de otro modo “no se saldrá de la crisis”.

Finalmente, el presidente de la CNC y de la Fundación Laboral de la Construcción, Juan F. Lazcano, ha rescatado algunas de las cifras conseguidas por la organización en sus 20 años de vida: más de 1.200.000 alumnos formados, pertenecientes a 150.000 empresas, más de 70.000 asesoramientos a pie de obra y más de 600.000 trabajadores con su TPC.

En su intervención volvió a nombrarse la palabra unidad. “En estos tiempos duros, más que nunca la Fundación tiene sentido y razón de ser. Es un ejemplo de esperanza para nuestro sector y otros y donde la unidad es más válida que nunca", ha señalado Lazcano. Por último ha insistido en la necesidad de “estimular a empresarios y trabajadores, porque están dispuestos a reconstruir la economía”.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...