Barcelona. En un entorno económico y financiero complejo y volátil, de presión sobre los márgenes, de aumento del coste del riesgo y de mayores requerimientos de capital, CaixaBank ha obtenido un resultado sólido gracias a su intensa actividad comercial, con ganancias de cuotas de mercado, y manteniendo el volumen de negocio en un mercado en contracción. En el primer trimestre de 2012, CaixaBank ha consolidado su liderazgo en banca minorista y ha reforzado los niveles de liquidez y solvencia.
La gestión activa de los márgenes de las operaciones, de los volúmenes y de las rentabilidades y, también, de la cartera de renta fija, junto con una estricta política de racionalización y reducción de los costes, han permitido a CaixaBank mantener una elevada capacidad de generación de resultados recurrentes, con un margen de explotación de 889 millones de euros, un 25,3% más que en el mismo periodo de 2011.
La generación de resultados y la disponibilidad del fondo genérico para insolvencias, que se mantenía en los 1.835 millones de euros del cierre del ejercicio 2009, han permitido absorber, íntegramente en el primer trimestre, el total de las necesidades de provisiones estimadas por los nuevos requerimientos de 2.436 millones de euros. Tras este impacto, el resultado del Grupo CaixaBank asciende a 48 millones de euros (-84%).
La cartera de inmuebles de CaixaBank, derivada de la gestión de la cartera de créditos, asciende, a 31 de marzo de 2012, a 1.574 millones de euros netos, con una cobertura del 36%. De los activos inmobiliarios adjudicados, el suelo representa un 17%, con una cobertura del 59%.
La exposición de CaixaBank al sector promotor asciende a 21.708 millones de euros a marzo de 2012, con una reducción en el primer trimestre de 2012 de 730 millones de euros, un 3,3% menos, y representa aproximadamente un 12% sobre el total del crédito a la clientela.
La financiación de suelo representa el 17,6% sobre la cartera de promotores, y la de promociones en desarrollo, el 13,2%. El alto peso de financiación a promociones acabadas, un 61,2%, muestra la solidez de las garantías de la cartera de promotores y permite una transición rápida hacia la subrogación a favor del comprador particular, en mayor medida, además, cuando la mayor parte de las promociones corresponden a primera vivienda concentrada en zonas urbanas, principalmente de Madrid y Cataluña.
Con el importante esfuerzo en dotaciones realizado por CaixaBank se alcanzan, ya en el primer trimestre de 2012, los niveles fijados por la normativa. Así, la cobertura de los activos problemáticos de financiación al sector promotor se sitúa, a 31 de marzo de 2012, en el 40,4%, 129% con garantías hipotecarias (25,5% a 31 de diciembre de 2011 y 114% con garantías hipotecarias).
Además, una parte del impacto del RDL 2/2012 corresponde a la dotación de una provisión genérica del 7% sobre la cartera en situación normal del sector promotor. Considerando esta provisión, la cobertura sobre la cartera crediticia problemática del sector promotor a 31 de marzo de 2012 alcanza el 50% (74% sobre los activos dudosos).