martes, 1 julio 2025
Newsletter

NH alarga tres años el pago de sus 730 millones de deuda

Madrid. La cadena hotelera ha alcanzado un acuerdo con sus 33 entidades financieras acreedoras para alargar el vencimiento de sus 730 millones de deuda a diversos plazos entre 2015 y 2017. La cadena hotelera, en cuyo capital figuran, entre otros, BFA, la matriz de Bankia y Pontegadea, el brazo inversor de Amancio Ortega, el presidente y fundador del grupo Inditex, ha explicado cómo quedan reordenados los tres tramos del préstamo sindicado.

El primero, de 315,8 millones, amortizable con carácter creciente a lo largo de cinco años. El segundo es un tramo ‘revolving’ por importe de 164 millones y amortizable al final de la duración del contrato. Y el tercero y último, de 250 millones y amortizable a un máximo de tres años mediante la puesta en marcha de un plan de generación de liquidez por la vía de venta de activos.

El tipo de interés será el euribor a tres meses más un diferencial de 450 puntos básicos, aunque se podrá ajustar al alza o a la baja en función del grado de cumplimiento del grado de amortización del tercer tramo y de la evolución del ratio deuda financiera/ebitda (resultado de explotación antes de amortizaciones). La comisión de estructuración de la operación ha sido fijado en el 2% y será satisfecho por NH Hoteles en el presente ejercicio.

Además, el grupo ha acordado la refinanciación de su deuda en Italia por importe de 75 millones de euros. En este caso, la financiación es a tres años con opción a dos más a discreción de la filial italiana del grupo NH. La firma del préstamo tendrá lugar en julio.

La compañía ha destacado que con la formalización de ambos acuerdos (cuyo importe conjunto supera los 800 millones de euros) culmina el proceso de refinanciación, lo que le permite concentrar todos los esfuerzos en continuar mejorando su eficiencia y resultados. NH ha subrayado que el cierre de esta refinanciación es una muestra evidente e confianza de sus acreedores en el grupo.

NH Hoteles registró en 2011 un beneficio neto de 6,2 millones de euros frente a las pérdidas de 41,3 millones de un año antes. Su cifra de negocio del grupo hotelero que preside Mariano Pérez Claver alcanzó los 1.428,3 millones, lo que supone un avance del 7% con respecto al año anterior, cuando ingresó 1.334,8 millones de euros. Y registró un resultado operativo (Ebit) de 68,1 millones de euros, cuatro veces más que en el ejercicio precedente, cuando la hotelera se anotó 15,2 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 202,4 millones de euros, un 37% más que en el ejercicio precedente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...