miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

La facturación del sector de consultoras y agencias inmobiliarias aumentó más de un 40% en 2021

La actividad del sector de consultoras y agencias inmobiliarias se vio impulsada en 2021 por el fuerte incremento de la inversión en los diferentes tipos de activos inmobiliarios, dando lugar a unos ingresos de 7.800 millones de euros, un 42% más que en 2020.

La facturación de las agencias se situó en 7.400 millones de euros, aumentando un 43% respecto a 2020, mientras que el negocio de las empresas con un perfil de consultoría inmobiliaria se cifró en 400 millones de euros (+21%).

Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores basic “Consultoras y Agencias Inmobiliarias” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, los ingresos de las consultoras y agencias inmobiliarias se situaron en 7.800 millones de euros en 2021, lo que supuso un 41,8% más que en el ejercicio anterior, en el que esta magnitud había retrocedido un 14,4%. El negocio se vio impulsado por el dinamismo de la inversión en el mercado inmobiliario, destacando especialmente el buen comportamiento en las áreas de residencial, logística y oficinas.

El subsector de agencias inmobiliarias facturó 7.400 millones de euros, situándose un 43,1% por encima de la cifra alcanzada en 2020. Por su parte, el negocio de las empresas con un perfil de consultoría inmobiliaria se cifró en 400 millones de euros, registrando un aumento del 21,2%.

Es destacable el favorable comportamiento de las transacciones de viviendas, superando en el caso de viviendas libres las 650.000 operaciones, un 39,1% más que en 2020. En términos de valor, las transacciones de viviendas libres generaron cerca de 115.000 millones de euros, un 47,8% más.

La inversión en el mercado inmobiliario no residencial también experimentó en 2021 una tendencia alcista gracias al dinamismo de inversores nacionales y extranjeros, en un contexto de alta liquidez y bajos tipos de interés.

Las previsiones para el sector son de mantenimiento de la tendencia alcista de los ingresos, si bien a corto plazo se espera una moderación del ritmo de crecimiento ante el deterioro de la coyuntura a escala nacional e internacional, y la tendencia al alza de los tipos de interés.

En enero de 2021 se contabilizaron unas 56.700 empresas con actividades inmobiliarias por cuenta de terceros, cifra que se situó ligeramente por debajo de la registrada un año antes. Asimismo, el número de agencias se aproximó a las 63.900, un 0,1% menos que en enero de 2020.

La estructura empresarial se caracteriza por la presencia mayoritaria de compañías de pequeño tamaño, contando el 97% con una plantilla de menos de seis empleados. En el ámbito de las empresas con una mayor especialización en consultoría inmobiliaria se aprecia una mayor dimensión media de los operadores, así como la presencia de filiales de grupos extranjeros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...