viernes, 25 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalImpulso para intensificar la...

Impulso para intensificar la colaboración entre las empresas constructoras españolas y turcas

Madrid. La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha realizado un viaje oficial a Turquía en el que ha mantenido un encuentro con su homólogo turco, Mustafa Demir, y ha visitado dos importantes actuaciones en Ankara y en las afueras de la ciudad. Esta visita se ha producido a invitación del Gobierno de Turquía y se enmarca en las estrechas relaciones que mantienen ambos países.

En la reunión, que se ha desarrollado en la sede del Ministerio de Vivienda turco en Ankara, los dos ministros han hablado sobre las políticas de vivienda aplicadas en ambos países, los problemas y retos del sector en los mismos y han sentado las bases para el desarrollo de canales de colaboración.

En este sentido, han acordado la creación de delegaciones técnicas entre representantes de ambos ministerios al objeto de intercambiar información y experiencias en los campos de la calidad de la edificación y su normativa; inspección de edificios; aspectos relacionados con la aplicación de estas normas y la responsabilidad de cada uno de los actores implicados en la misma y la aplicación de la I+D+i en los edificios existentes.

El ministro Demir ha destacado los planes de Turquía para impulsar la eficiencia energética en los edificios, así como los problemas técnicos y jurídicos que se están planteando para cumplir este objetivo, y se ha interesado por la experiencia española en este campo. En este sentido, la ministra le ha explicado todas las medidas que se están adoptando desde el Ministerio de Vivienda en este ámbito, con especial incidencia en el Código Técnico de la Edificación o las ayudas que, a través del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación, se dan a los ciudadanos para que puedan acometer obras de mejora energética en sus hogares. En este contexto, ha ofrecido a su homólogo turco la colaboración del Ministerio en el marco de las delegaciones técnicas que se van a poner en marcha.

Por otro lado, el ministro turco también se ha interesado por los mecanismos de financiación de la vivienda protegida en España.

Intensificar la colaboración

En el transcurso de la reunión, los dos ministros han abogado por la intensificación en la colaboración entre las empresas constructoras españolas y turcas, tanto grandes compañías como pymes. El ministro Demir ha recalcado el interés de Turquía en la entrada de empresas de otros países y que su país cuenta con un organismo que facilita asesoramiento y orientación a las empresas interesadas en asentarse en su territorio.

Tras la reunión con el ministro de Vivienda turco, Beatriz Corredor ha visitado dos importantes actuaciones. La primera, de regeneración urbana, en el municipio de Altındağ, en las afueras de la capital turca, y la segunda en un barrio al norte de Ankara, consistente en la sustitución de asentamientos ilegales por viviendas asequibles y usos residenciales mixtos. En ambos casos, la ministra ha recibido información detallada de las actuaciones que se están llevando a cabo.

Asimismo, la ministra de Vivienda se ha reunido con el presidente de la Administración de Vivienda de Turquía, organismo conocido como TOKI y que se dedica principalmente a vivienda social y equipamientos públicos. En el transcurso del encuentro, el presidente de este organismo público ha detallado las líneas de actuación del mismo, así como los principales proyectos que tienen actualmente en marcha. Por su parte, Beatriz Corredor le ha puesto al corriente de las políticas del Ministerio de Vivienda de España en el desarrollo y apoyo de la vivienda protegida, así como de los programas de ayudas del Departamento que dirige para impulsar la rehabilitación y el alquiler. También le ha explicado el trabajo que desarrolla la Entidad Estatal de Suelo, SEPES, tanto en la promoción y urbanización de suelo para usos residenciales, industriales logísticos o de servicios  como en actuaciones en materia de  vivienda protegida por encargo de las administraciones competentes.

En el marco de su viaje oficial, la ministra de Vivienda ha mantenido una reunión de trabajo con el embajador de España en Turquía, Joan Clos. En la reunión con el embajador, han tratado la situación y perspectivas del sector inmobiliario en Turquía, con especial incidencia a las oportunidades de negocio que pueden tener las empresas españolas, así como el posicionamiento del sector empresarial español en Turquía y la reurbanización en las grandes ciudades del país.

Asimismo, han analizado el alto grado de colaboración entre el Gobierno de España y ONU-Hábitat, el programa de Naciones Unidas para los asentamientos humanos del que Joan Clos ha sido nombrado nuevo director ejecutivo. España ha estado llevando a cabo proyectos y actividades con ONU-Hábitat desde 1986 y la ministra ha reiterado que nuestro país comparte con Naciones Unidas el interés por el fortalecimiento de la cooperación internacional para la prevención y resolución de los problemas causados por el desordenado crecimiento urbano en las ciudades del mundo en desarrollo. En los últimos años, España es el primer país contribuyente a este programa.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...