Madrid. La Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria, patronal de las empresas del sector de la gestión e intermediación inmobiliaria ofrece formación a todos los profesionales inmobiliarios, así como a trabajadores en situación de desempleo.
Desde la puesta en marcha del plan de formación 2010, AEGI lleva formados más de 700 trabajadores del sector de la intermediación inmobiliaria. Desde la patronal se apuesta por la formación como elemento base para desarrollarse profesionalmente en el sector y mejorar la competitividad de las empresas.
Las acciones formativas de AEGI están enfocadas en las nuevas técnicas de venta, marketing, legislación, reformas fiscales, captaciones de exclusivas y otras muchas que pueden ser consultadas en la Web de AEGI.
Estas acciones formativas se enmarcan dentro del plan de formación de oferta suscrito entre la Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria – AEGI– y la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal y cofinanciada por el Fondo Social Europeo.
Las empresas demandan cada vez más trabajadores cualificados y AEGI ofrece a las personas desempleadas la posibilidad de desarrollarse profesionalmente en este sector. Con este objetivo AEGI ofrece a las empresas, a través de los planes de formación ocupacional, la posibilidad de contratar personas formadas y con la cualificación suficiente para trabajar en el sector inmobiliario.
Javier Martínez de los Santos, Gerente de AEGI: “Es una gran oportunidad en este momento para las empresas del sector el poder contratar personas formadas en todas las especialidades sin coste alguno, lo que redunda en la mejora de la competitividad de las empresas ya que no deben dedicar tiempo y recursos a la formación de sus futuros empleados. Los trabajadores pueden realizar prácticas en las empresas mientras se están formando y de esta manera entender la filosofía de trabajo de la agencia inmobiliaria que les va a contratar”.