domingo, 27 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacional2.200 millones de libras...

2.200 millones de libras de Inversiones residenciales internacionales en Londres

Madrid. El  informe de Knight Frank, International Residential Investment in London (Inversiones Residenciales Internacionales en Londres), recientemente publicado, revela datos sobre el volumen de inversiones extranjeras en el sector de la nueva construcción en la capital británica. El informe analiza cómo la crisis financiera ha cambiado la dinámica del mercado, haciendo especial hincapié en el incremento de inversiones por parte de compradores asiáticos. El estudio indaga en quién está adquiriendo inmuebles de nueva construcción y por qué, para posteriormente destacar el potencial futuro de los mercados extranjeros para el mercado inmobiliario londinense.

El potencial de crecimiento de capital y la oportunidad de diversificar las inversiones, el ventajoso diferencial monetario del que gozan muchas nacionalidades y el continuado liderazgo de Londres en cuanto a instituciones educativas de alto prestigio son los tres factores clave para entender el interés de inversores extranjeros por este tipo de activos.

Las oportunidades educativas que ofrece la ciudad son especialmente atractivas para los compradores asiáticos, cuya predilección por inmuebles de nueva construcción ha repercutido de manera muy importante, permitiendo a promotores obtener financiación y mantener unos niveles de construcción más saludables en Central Londonque en el resto del Reino Unido.

Knight Frank espera que los principales mercados extranjeros mantengan su interés por adquirir inmuebles en Central London, y que la cuota nacional del mercado aumente más que sus niveles actuales. A su vez,  pronostica una creciente actividad inversora de China, especialmente si se relajan las restricciones a las transferencias de capital extranjero. Turquía continuará siendo un mercado adquiriente clave: muchos de sus ciudadanos tienen relaciones empresariales y familiares en el Reino Unido y su economía ha registrado unos resultados que han superado con creces los registrados en Europa occidental, sacudida sin duda por la crisis. En los próximos meses, la atención se centrará en la evolución de los inversores provenientes de Indonesia, afirma Knight Frank en el informe.

En palabras de Neil Batty, director de International Project Marketing de Knight Frank, “los inversores extranjeros seguirán jugando un papel vital en la adquisición de nuevas viviendas prime en Central London en el transcurso del 2013. Se ven atraídos hacia Londres por unos valores monetarios ventajosos, la oportunidad de invertir en activos tangibles con la posibilidad de obtener sustanciales plusvalías a largo plazo, y la tranquilidad de que Londres sigue ofreciendo unos servicios educativos y culturales líderes en el mundo.”

GráinneGilmore, Jefe de Investigación Residencial en el Reino Unido, afirma: “El interés por los inmuebles londinenses no es un fenómeno nuevo, pero los cambios económicos y financieros que llevan sucediéndose desde el 2007 han creado un modelo nuevo para las inversiones extranjeras en propiedades de nueva construcción. Los agentes constatan que el interés por los inmuebles londinenses continúa latente, y existe uno, cada vez mayor, en activos londinenses por parte de un espectro en aumento de compradores extranjeros, especialmente de algunas economías emergentes en las que el crecimiento económico se ha mantenido sólido durante la recesión.”

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...