miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Más de 8.979 empresas de 167 países y regiones participarán en Fitur

Madrid. Del 30 de enero al 3 de febrero, se celebrará en Madrid la 33 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que ofrecerá algunas de las claves que marcarán la tendencia del sector durante 2013. Más de 8.979 empresas de 167 países y regiones participarán en esta Feria en la que se espera recibir a más de 200.000 visitantes y que supone un importante encuentro de negocios para el mercado latinoamericano, que tendrá una especial relevancia en esta edición.

En los últimos años, han aumentando de manera exponencial los países iberoamericanos que participan en Fitur, así como el número de visitantes profesionales provenientes de los distintos países de la región. En plena expansión económica de Iberoamérica, este hecho responde a la oportunidad de negocio que brinda Fitur como puerta de acceso a destinos receptivos en los mercados europeo y asiático.

Para Ana Larrañaga, directora de Fitur, “la situación estratégica de España unida a la identidad cultural e idiomática ha consolidado a Fitur como el principal centro de negocio para la industria turística iberoamericana. De hecho, su condición de Hub para el mercado iberoamericano le ha merecido un carácter diferenciador como valor añadido por su capacidad para generar flujo comercial hacia los mercados europeos y asiáticos”.

Para favorecer un mayor dinamismo comercial, en Fitur se celebrarán dos foros: Investour Américas, encuentros B2B entre los países participantes de Iberoamérica, turoperadores y agentes de viajes de Europa; y el Workshop de Fitur, que facilitará la promoción y el intercambio entre turoperadores y agentes de mercados receptores en expansión que se darán cita en Madrid.

Los países iberoamericanos con presencia en Fitur 2013 vienen cargados de novedades para esta edición. Argentina presentará su nuevo plan de promoción turística ConectAR; el desarrollo sostenible y la preservación de la Selva Amazónica serán protagonistas en el stand de Brasil; El Salvador dará a conocer su nuevo City Tour Monseñor Romero; la Ruta de los Baktunes será la novedad estrella de Guatemala; Nicaragua presentará su particular Ruta del Café; Panamá difundirá su renovada oferta de infraestructuras y atractivos turísticos, Perú informará a los visitantes de su stand acerca de su oferta de turismo receptivo, además de otras muchas novedades.

Fitur constituye un importante centro de negocios para la industria turística iberoamericana, que encontrará en la Feria una oportunidad para llegar al resto de mercados europeos. De hecho, el flujo de turistas entre la región y Europa se está incrementando significativamente, como reflejan las cifras que figuran a continuación.

En los primeros siete meses del 2012 llegaron a México vía aérea 921.419 turistas procedentes de Europa, lo que representó un incremento del 7,4 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, según cifras del Sistema Integral de Operación Migratoria. En el caso de Argentina, según la encuesta de turismo internacional del Ministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el turismo procedente de Europa representa un 17.4%,

Según Proexport Colombia, Europa representó el 19.3% del total de llegadas al país en 2011. Según la Organización Mundial del Turismo, en 2011 hubo 1.621.183 llegadas de turistas procedentes de Europa a Brasil, lo que representa un 30% de su turismo total. Por su parte, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú (Mincetur), el país recibió 460.605 turistas europeos en 2011, lo que representa un 18% del total.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...