viernes, 21 febrero 2025

El alquiler medio de un apartamento en agosto cuesta un 25% menos que hace 5 años

La oferta de alquileres en las localidades costeras es muy heterogénea y por lo tanto los precios de las viviendas turísticas varían en función de aspectos como la tipología, la superficie, las dotaciones de la urbanización o detalles como la inclusión o no de plaza de garaje. No obstante se pueden alcanzar unos datos medios y valoraciones de lo que en el mercado inmobiliario se denomina “Primera Línea de Playa”, situándose el alquiler medio en todo el territorio en los 1.800 euros/mes, un 25% menos que en el año 2008, según TecniTasa.

Según el informe anual de la tasadora, las Comunidades donde más se ha reducido el precio de alquiler de un apartamento en 1ª o 2ª línea de playa han sido Asturias y País Vasco, que en solo un año han caído un 22% y un 18% respectivamente. Datos que contrastan con los recogidos en las costas de Murcia, Andalucía, Canarias y Comunidad Valenciana, que mantienen precios similares a los obtenidos en 2012.

Según Fernando García Marcos, director técnico de TecniTasa, al tratarse de datos puntuales, no de promedios, los análisis globales son menos exactos, pero en cualquier caso Asturias o País Vasco, que hasta ahora eran las zonas que mejor resistían la crisis, son las que sufren ahora una mayor corrección a la baja, equiparándose así más con las bajadas históricas de otras zonas.

La Comunidad Valenciana, Canarias, Andalucía o Murcia, que eran las comunidades que más correcciones habían sufrido, apenas sufren ahora variaciones y parecen apuntar ya a una posible estabilización de los precios. Desde luego si la inversión extranjera consolida la “vuelta a España” que parece empezar a intentar, se producirá dicha estabilización.

Por localidades, los destinos más asequibles se encuentran en playas de A Coruña, Castellón (Grao), Almería (Zapillo), Alicante (Torrevieja), Valencia (Oliva) o Lugo (Playa de Burela) donde se puede aún alquilar un apartamento de entre 65 y 90 m2 sin gastar en la renta más 1.000 euros/mes.

Muy por encima de estos precios y de la media nacional, el informe de TecniTasa destaca las zonas costeras del Sardinero, en Santander (5.000 euros/mes. apartamento 60m2) Sitges, en Barcelona (3.500 euros/mes. apartamento 65m2), Playa d´Aro, en Girona (2.800 euros/ mes. apartamento 55m2), Mogán, en las Palmas (2.250 euros/mes. apartamento 45m2) y Puerto Banús, en Marbella (3.100 euros/mes. apartamento 65m2).
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Savills lanza su línea Agribusiness & Rural

La consultora inmobiliaria crea una división dedicada al asesoramiento en inversión,...

Aumentan un 11,2% las hipotecas en 2024 ¿Es el momento para comprar una vivienda?

Los últimos datos compartidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE)...

Nueva norma UNE para operador de grúa móvil autopropulsada

● Esta nueva norma, publicada recientemente por UNE, detalla y desarrolla,...