miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOEl Instituto Valenciano de...

El Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA) entre siete viviendas protegidas en Albaida

Valencia. El Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA), entidad que depende de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, ha entregado las llaves de siete nuevas viviendas protegidas construidas por el Instituto en la localidad de Albaida. Los inmuebles se encuentran en la avenida Port d’Albaida y la calle Castell Vell en el sector de suelo Camps de Betilla.

El residencial construido por el Instituto Valenciano de Vivienda en Albaida cuenta con 34 unifamiliares adosadas y 38 viviendas repartidas en dos bloques. La promoción también dispone de tres sótanos con una plaza de aparcamiento y un trastero para cada vivienda. Las viviendas unifamiliares tienen tres dormitorios amplios a fachada, un baño y un aseo. El resto de viviendas se ubican en dos bloques distintos de dos alturas cada uno de ellos. Existen viviendas de dos y tres dormitorios. Todas ellas tienen una amplia terraza orientada al este, donde se ubica el tendedero. El IVVSA también ha reservado cuatro inmuebles adaptados para personas con movilidad reducida.

La Generalitat ha invertido 5,4 millones de euros en la edificación de esta promoción de 72 viviendas protegidas a la que pertenecen los pisos entregados hoy. El IVVSA podrá ir entregando el resto de las viviendas de protección pública (VPP) a medida que las familias adjudicatarias vayan obteniendo la conformidad de los préstamos bancarios.

La promoción se ubica sobre una parcela cedida por el Ayuntamiento de Albaida en el sector Camps de Betilla, urbanizado por el Instituto Valenciano de Vivienda. Esta actuación de suelo tiene una superficie de más de 27.000 metros cuadrados, de los que más de 3.700 metros cuadrados son de zona verde y más de 8.000 de superficie viaria.

En total, el proyecto permite la construcción de 122 viviendas protegidas, 72 de ellas ejecutadas de forma directa por el IVVSA. El número total de viviendas del sector asciende a 142, por lo que la edificabilidad destinada a viviendas de protección pública a un precio asequible es del 85%.

El Gobierno Valenciano continuará trabajando en la creación de áreas de suelo, como ésta de Albaida, que garantiza no sólo la oferta de viviendas asequibles para las familias, sino también empleo para el sector de la construcción en un momento en el que el apoyo al ciudadano y a la economía de la Comunitat Valenciana es fundamental para salir de la crisis.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...