Alicante. El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha destacado la apuesta del Gobierno valenciano por potenciar el turismo residencial aprovechando nuestro parque de viviendas vacantes para reactivar la actividad productiva y el empleo. Además, ha subrayado el hecho de que la Comunidad lidere a nivel nacional la venta de viviendas a extranjeros, concentrando el 30,4 por ciento del total de ventas en España. Cabe destacar que en el primer trimestre, este porcentaje ha mejorado hasta alcanzar el 31,5 por ciento.
Al respecto, Alicante se ha convertido en la provincia española con mayor número de transacciones a extranjeros, con casi el 85 por ciento. “Eso significa que somos muy atractivos para los extranjeros, pero tenemos que saber darles seguridad jurídica y técnica para que sigan apostando por nosotros”, ha añadido el presidente valenciano.
El Jefe del Consell ha realizado estas declaraciones durante la reunión, celebrada en la Cámara de Comercio de Alicante, de la VI Comisión para el Análisis e Impulso de Actividades de Interés Conjunto, centrada en el estudio de la reactivación productiva y del empleo mediante adquisición, arrendamiento y uso de viviendas por ciudadanos del resto de Europa.
En esta estrategia de promoción, el Consejo Regional de Cámaras de Comercio de la Comunitat y los Colegios de Notarios y Registradores colaboran con la Generalitat para proporcionar a los ciudadanos europeos la información y seguridad jurídica necesaria. Durante su intervención, Fabra ha afirmado que la Comunidad es una región europea que cuenta con un gran potencial: 485 kilómetros de costa, 300 días al año de sol, infraestructuras, sanidad y educación de primera. Por ello, ha hecho hincapié en que el potencial turístico residencial es uno de los pilares de futuro para reactivar la economía y generar empleo.
Para Fabra, el parque de viviendas no ocupadas con el que cuenta la Comunidad supone “un gran potencial económico y de desarrollo y un sector esencial en el futuro de la región”. También ha asegurado que los ciudadanos de la Comunidad “somos buenos anfitriones” y ha puesto como ejemplo a las 800.000 personas extranjeras residentes. “Somos tierra de emprendedores, somos hospitalarios y tenemos un entorno de costa e interior donde cualquier persona puede ver identificado su proyecto personal, profesional o familiar”, ha subrayado.
Además, ha señalado que la colaboración entre agentes públicos y privados “fortalecerá la recuperación económica y el empleo”, y ha apuntado que potenciar este segmento de viviendas vendidas a extranjeros “generará un valor añadido estimado para nuestra Comunidad de 3.000 millones de euros”.