sábado, 21 junio 2025
Newsletter

I Foro Bilbao Urban Innovation and Leadership Dialogues (BUILD)

La mitad de la humanidad, 3.500 millones de personas, vive hoy en día en las ciudades y las previsiones apuntan que para el año 2030 el 60% de la población mundial habitará en zonas urbanas. Las ciudades son espacios de oportunidad en los que se impulsa la cultura, la economía, la innovación, la tecnología…, pero son también espacios de conflicto que nos obligan a reflexionar sobre grandes retos como son la habitabilidad, la sostenibilidad, la cohesión, la gobernanza eficaz o la calidad de vida de las personas.

Abordar estas cuestiones y buscar las mejores respuestas es el objetivo del primer Foro Bilbao Urban Innovation and Leadership Dialogues (BUILD), que se ha inaugurado en Bilbao.

La cita, que acoge a más de cien líderes americanos y europeos es fruto del acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento de Bilbao y la German Marshall Fund de los Estados Unidos, en junio de 2013, en el marco del evento “World Cities Summit – Foro de Alcaldes”.

Profesionales, responsables del sector público y representantes de universidades y ONGs, entre otros ámbitos, participan en esta cumbre internacional, en la que intervienen destacados líderes internacionales como Janet Lamkin, presidenta de Bank of America California, Angela Glover, fundadora de PolicyLink Plenary, Mitchell Silver, comisionado del Departamento de Parques de New York City, y Rip Rapson, presidente de Kresge Foundation.

Esta cita transformará a Bilbao en el centro de debate mundial en materia de políticas innovadoras claves en los procesos de transformación urbana, de modo que las ciudades sean más sostenibles y equitativas, y que contribuyan, en definitiva, a mejorar la calidad de vida de las personas y su bienestar.

El foro fomentará una red de trabajo de expertos y líderes transatlánticos del más alto nivel, que pondrán en común buenas prácticas en materia de desarrollo urbano. En este aspecto, se estudiará de forma detallada el caso de Bilbao y su proyecto de regeneración urbana.

La cumbre permite, además, establecer alianzas y redes de colaboración entre ciudades de Estados Unidos y Europa. El foro BUILD incluye conferencias sobre políticas urbanas, tanto locales como regionales, y supone una inmejorable oportunidad para reflexionar y proponer respuestas compartidas ante los retos a los que se enfrentan las políticas locales.

Las sesiones de esta cumbre se celebran en Bizkaia Aretoa y Palacio Euskalduna. De los 116 líderes participantes, el 53% proviene de Estados Unidos, el 25% de Euskadi y el Estado, y el 22% del resto de Europa. Entre los expertos se encuentran representantes municipales de las ciudades estadounidenses de Atlanta, Detroit, New York, Cleveland y Charlotte, así como de las ciudades europeas de Birminghan (Reino Unido), Amsterdam (Países Bajos) y Nynasham (Suecia), entre otras.

El ámbito universitario está representado por delegados de la Universidad de California, la Universidad de Texas, la Universidad de Arquitectura y Urbanismo ‘Ion Mincu’ de Bucarest y la Universidad de Deusto, entre otras instituciones docentes. Acuden igualmente, comisionados de grandes entidades como la Comisión Europea, Kresge Foundation, Federal Reserve Bank of Chicago, Forum Virium Helsinki y Detroit Future City, entre otras.

Como muestra de revitalización urbanística, los delegados de BUILD visitarán Zorrotzaurre y conocerán el Plan Especial realizado por el Ayuntamiento de Bilbao para esta zona, que dejará de ser un entorno industrial para convertirse en un área residencial, bien comunicada, con numerosos equipamientos sociales y amplias zonas de recreo.

Entre los actos sociales que se celebrarán como motivo de BUILD, mañana, jueves 12 de junio, a las 20.00 horas, se llevará a cabo una recepción oficial en el Salón Árabe del Ayuntamiento de Bilbao. A la cita acudirán los asistentes a la cumbre y representantes de instituciones y empresas locales.

Bilbao cuenta con una Oficina Técnica de Representación de la German Marshall Fund, gracias al acuerdo alcanzado el año pasado entre el Ayuntamiento de Bilbao y la fundación estadounidense. Esta oficina, integrada en Bilbao Ekintza, es la encargada de la gestión y coordinación del Foro Bilbao Urban Innovation and Leadership Dialogues.

El German Marshall Fund de los Estados Unidos (GMF) fortalece la cooperación transatlántica para impulsar desafíos y oportunidades a nivel regional, nacional y global, en el espíritu del Plan Marshall.

GMF desarrolla esta labor mediante el apoyo a personas e instituciones que trabajan a nivel transatlántico, mediante la convocatoria de líderes y miembros del ámbito político y empresarial, aportando investigación y análisis sobre temas transatlánticos, y proporcionando oportunidades de intercambio para fomentar nuevos compromisos de colaboración transatlántica. Fue fundada en 1972 como una organización no partidista y sin fines de lucro, a través de un regalo de Alemania como memoria permanente a la ayuda del Plan Marshall. En la actualidad, GMF mantiene una fuerte presencia en ambos lados del Atlántico.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...