miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Vigo tendrá lista en mayo de 2021 la estación del AVE diseñada por Tom Mayne

La obras de la estación del AVE de Vigo y los accesos estarán finalizadas en mayo de 2021. El alcalde de la ciudad, Abel Caballero, ha dado cuenta del avance de los proyectos para la ejecución de los accesos a la estación del AVE, que alcanzarán casi 21,5 millones de presupuesto. En estos momentos la obra de Tom Mayne está al 35% de su ejecución y el conjunto de toda la obra -estación y accesos- estará finalizada en mayo de 2021.

El gobierno local dará cuenta en la próxima Gerencia de Urbanismo de la ‘addenda’ al convenio suscrito el 31 de mayo entre Junta, Adif y Ayuntamiento para la ejecución de los accesos a la estación del AVE de Tom Mayne.

Este proyecto incluye la reordenación de los accesos desde la autopista a la estación y al Centro Vialia, que con esta addenda se verán mejorados, además de suponer otra serie de beneficios en el proyecto.

Este acuerdo, de 21.403.613 euros de presupuesto, permitirá agilizar el desarrollo de todo el complejo, en el que el centro Vialia, en obras desde marzo, ya está en el 35% de su ejecución.

La definición de los proyectos constructivos e incorporación de mejoras elevan en casi 7 millones el importe inicial, que pasa a 17.270.316 euros, siguiendo el siguiente desglose: ramal de conexión Estación de autobuses – AP9, 4.804.255,51 euros; túnel salida calle Lepanto a la AP9: 3.960.520,42 euros; conexión de la AP9 con el Centro Vialia: 5.519.614,08 euros; y, demolición del viaducto calle Lepanto: 105.708,88 euros; instalaciones y balizamiento: 2.771.317,18 euros.

La reforma de la Plaza de la Estación para garantizar la idónea comunicación peatonal y rodada incorporará la recuperación de la antigua estación de ferrocarril y supondrá un coste de 1,7 millones; la urbanización e integración del paisaje -todos los espacios entre el proyecto Vialia, la estación de autobuses y los accesos, con un importe de 1.227.000 euros; y el núcleo de acceso de acceso a la estación de autobuses, un valor de 900.000 euros.

Estas obras de acondicionamiento, que alcanzan los 21.403.613 euros, han sido financiadas con el siguiente reparto: ADIF 14,5 millones (68%), Junta: 3,4 millones (16%) y Ayuntamiento: 3.4 millones (16%).

En este punto, el regidor, agradeció el compromiso de Adif con la ciudad por asumir el importante coste «de la mayor obra que se hizo nunca en la ciudad». Las obras, que se completarán con el ascensor de García Barbón, tienen una duración de 15 meses y está previsto que finalicen en mayo de 2021.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...