domingo, 22 junio 2025
Newsletter

Entre Tarragona y Castellón podrán circular trenes de anchos ibérico e internacional

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha garantizado, en el Pleno del Congreso, que por el Corredor Mediterráneo, entre Tarragona y Castellón, podrán circular trenes de ancho ibérico y de ancho internacional y ha recordado que se han destinado a esta obra 3.438,5 millones de euros.

“Hemos decidido poner estos anchos tras estudiar las demandas de algunos operadores y centros de producción, para que puedan ir adaptando a ancho UIC progresivamente sus trenes e instalaciones”, ha señalado Pastor.

Así, la ministra ha detallado los anchos con los que se dotará a las vías, de tal manera que, entre Castellón y Vandellós, se instalará ancho UIC en una de las vías y ancho mixto, es decir, tercer carril, en la otra; entre Vandellós y Tarragona, se colocará, desde Vandellós a Vilaseca, ancho mixto en una de las dos vías y ancho estándar UIC en la otra y, desde Vilaseca a Camp de Tarragona se pondrá ancho estándar UIC en ambas vías. Finalmente, desde Vilaseca a Tarragona y Castebisbal, se instalará mixto en la doble vía convencional existente.

La titular de Fomento ha recordado que ha sido en esta Legislatura cuando se ha impulsado firmemente la implantación de ancho UIC en el Corredor Mediterráneo, ya que se han adjudicado todas las obras entre Castellbisbal y Tarragona, que supondrán un total de 315 millones de euros, y ocho contratos entre Vandellós y Valencia, por un importe global de 281 millones de euros (sólo quedaría pendiente la licitación de las obras de las instalaciones de seguridad del tramo Castellón-Vandellós, con una inversión estimada de 11,9 millones de euros).

Pastor ha subrayado que es este Gobierno quien está trabajando en el Corredor Mediterráneo con un proyecto realista y con presupuestos. “Nosotros lo que hemos hecho es dotar nuestros presupuestos con 3.438,5 millones de euros para el Corredor Mediterráneo y ponernos a trabajar”, ha apostillado.

En este sentido, la titular de Fomento ha recordado que en esta Legislatura se ha conseguido que el Corredor Mediterráneo forme parte de la red básica en la nueva definición de las Redes Transeuropeas de Transporte; se ha puesto en servicio el acceso provisional en ancho UIC y ancho ibérico al Puerto de Barcelona, con una inversión de más de 23 millones de euros; se ha completado la línea de Alta Velocidad Barcelona-Figueres, con una inversión de más de 3.700 millones de euros; se han comenzado los servicios internacionales entre España y Francia; y ha llegado el AVE a Alicante, lo que ha supuesto una inversión de 1.920 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...