jueves, 27 marzo 2025

Éxito de asistentes al montaje de una vivienda industrializada pasiva de ARQUIMA en Aigües (Alicante)

La vivienda, diseñada y construida por la empresa líder en fabricación y montaje de edificios de diseño premium, es autosuficiente y certificable con el sello Passivhaus

ARQUIMA, la compañía líder en España en construcción pasiva industrializada de edificios exclusivos y de diseño, ha realizado una exitosa Jornada de Puertas Abiertas durante el montaje de una vivienda industrializada y autosuficiente, certificable con el sello Passivhaus, en Aigües (Alicante).

La casa, de 300m2 distribuidos en una sola planta, se ha fabricado en 4 días y quedará montada en menos de una semana en un entorno natural y con pocas comunicaciones, lo que supone un gran reto logístico.

Esta lujosa villa que se ha proyectado teniendo en cuenta el entorno natural en el que se encuentra y que cuenta con vistas a la ciudad de Alicante y al Mediterráneo, consta de tres volúmenes independientes (vivienda principal de 220m2, vivienda de invitados y almacén), más un garaje semiabierto. La vivienda principal tiene salón-comedor y cocina abierta, dos despachos, lavadero y dormitorio principal con baño en suite.

Al estar aislada de la red eléctrica, se ha pensado desde el inicio como una vivienda altamente eficiente. Una de las premisas fundamentales en la fase de diseño era lograr un bajo consumo energético. Cuenta con placas solares, para garantizar el abastecimiento eléctrico, ventilación mecánica controlada, aerotermia y domótica para conseguir el máximo confort en el interior y finalmente con depósito de aguas pluviales y depuradora de residuos para el riego y el ahorro hídrico.

Para la fabricación de este singular proyecto residencial se han usado materiales sostenibles, partiendo de la propia estructura realizada con entramado ligero de madera y un revestimiento exterior realizado con SATE en base de fibra de madera y corcho, acabado en colores terrosos para mimetizarse con el entorno.

En los interiores tenemos revestimientos de madera, acabados en yeso laminado y pintados con pinturas ecológicas al silicato. La vivienda está basada en principios bioclimáticos y su proyección ha tenido en cuenta voladizos en las orientaciones sur y pérgolas en las orientaciones oeste, persianas orientables y carpinterías de altas prestaciones.

El equipo de ARQUIMA ha aprovechado uno de los días más espectaculares del montaje de esta vivienda para que autoridades, arquitectos, prescriptores y prensa puedan conocer, de primera mano, su sistema constructivo y cómo serán las casas de lujo del futuro.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...

Envac ve la recogida neumática clave en el urbanismo del futuro

• Envac participa esta semana en la II Semana de la...

Estrategias digitales para mejorar la comunicación en empresas y autónomos

La comunicación eficaz es un pilar fundamental para cualquier empresa o...

Las hipotecas alcanzan su mejor nivel en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy la primera...