domingo, 22 junio 2025
Newsletter

Empresas de Polonia, Hungría y Ucrania conocen la oferta de mármol y piedra natural de Murcia

Siete empresas murcianas del sector del mármol y la piedra natural han presentado sus productos ante distribuidores de Polonia, Hungría y Ucrania que han visitado la región en el marco de la misión comercial inversa organizada la Consejería de Industria, Empresa e Innovación, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), y las cámaras de Comercio de la Región dentro del ‘Plan de Promoción Exterior’.

La misión comercial compuesta por 12 sociedades extranjeras -seis húngaras, cinco polacas y una ucraniana- se interesó en conocer la oferta de mármol, caliza y arenisca de la Región de Murcia. El director del Instituto de Fomento, Juan Hernández, explicó que "estos países son grandes consumidores de piedra y mármol y actualmente están buscando nuevos mercados”.

El sector del mármol y la piedra natural en la Región de Murcia tiene un gran potencial gracias a la gran riqueza de recursos naturales con los que cuenta y a la potencialidad geológica de las comarcas interiores. “Por lo tanto, somos altamente competitivos y debemos reforzar nuestra presencia internacional”, afirmó Hernández.

La delegación mantuvo reuniones con las empresas regionales del sector y visitó algunas canteras y centros de transformación de posibles proveedores. “Una de las ventajas de las misiones inversas es la posibilidad que tienen las empresas murcianas de mostrar sus instalaciones, ya que ayuda a reforzar el vínculo con el posible cliente y genera confianza”, señaló el responsable del Info, quien añadió que “el objetivo es fomentar el posterior cierre de acuerdos comerciales”.

El conjunto de empresas dedicadas directamente a la extracción y transformación de mármol y piedra de la Región de Murcia se encuentra concentrado en la Comarca del Noroeste y en otras zonas del interior, y se complementa con empresas auxiliares. Las salidas comerciales a estos productos se centran en el recubrimiento de suelos y paredes y en complementos de vivienda y arte, aunque en un porcentaje menor.

En la Región se localizan 118 canteras, de las que se extraen rocas de alta calidad y elevado rendimiento y que sitúan a Murcia como la cuarta comunidad autónoma en volumen de exportaciones en este sector, con el cinco por ciento de cuota del mercado nacional, solo por detrás de la Comunidad Valenciana, Galicia y Castilla y León. En 2013, la Región exportó piedra natural y sus manufacturas por valor de 48,18 millones de euros en el año 2013.

Los principales destinos de las exportaciones murcianas son China (cerca del 45 por ciento), Arabia Saudí, Qatar, Francia, Hong Kong y Emiratos Árabes Unidos, que, según apuntó Juan Hernández, “son países que se sienten atraídos por la amplia gama colores que ofrecen los mármoles de la Región de Murcia, lo que marca una diferencia con respecto a otros exportadores”.

Hungría es un país que cuenta con explotaciones de piedra caliza y arenisca, basalto y cuarzo, aunque complementa su producción importando productos extranjeros ya tratados de piedra natural. En este sentido, España ocupa la segunda posición en países que le exportan mármol. En la actualidad Hungría importa con gran aceptación las variedades de mármol ‘Cehegín Medium’, ‘Rojo Caravaca’ y ‘Marrón Imperial’.

Polonia, al contrario que Hungría, depende de las importaciones de piedra para satisfacer la creciente demanda interna, ya que en su territorio escasean los recursos naturales y, además, las piedras que extraen de sus canteras cuentan con poca variedad cromática.
Por su parte, Ucrania posee importantes yacimientos de granito, labradorita y gabbro. No obstante, la extracción de mármol es reducida. Actualmente, España es el cuarto país de origen de la piedra que consume.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...