miércoles, 16 abril 2025
Newsletter

FAI exige soluciones urgentes ante la escalada de precios y la caída de la oferta en el mercado del alquiler

La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) ha lanzado un duro comunicado tras las manifestaciones del pasado fin de semana, reclamando al conjunto de administraciones un cambio inmediato y coordinado de rumbo ante el agravamiento de la crisis del alquiler. A casi dos años de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, la oferta de alquiler ha caído hasta un 40% en muchas ciudades. FAI denuncia la falta de medidas efectivas y advierte del riesgo de un colapso si no se impulsa una regulación estable, consensuada y eficaz que devuelva el equilibrio al mercado.

Entradas relacionadas:

La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias ( FAI) pide a los políticos de los diferentes gobiernos que dejen de lanzar globos sonda ante la desesperación de los ciudadanos por la gravedad del problema del alquiler que sufre España y que va camino de no tener precedentes.

En este contexto, FAI manifiesta su comprensión por el malestar que ha llevado a miles de personas a manifestarse en la calle este fin de semana. Asimismo, asegura que cada día “somos testigos de la auténtica desesperación que se apodera de los inquilinos, al ver cómo les es imposible acceder a un hogar digno y asequible, aun teniendo un buen empleo y formación”.

En este sentido, asegura que casi dos años después de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda el escenario en el mercado del alquiler ha empeorado, con caídas de oferta de viviendas de alquiler de larga estancia que rozan el 40% en muchas ciudades, sin que el Gobierno central y los autonómicos apliquen soluciones que reviertan esta escasez y la escalada de precios, dado el miedo y la inseguridad que se ha generado en el mercado.

El presidente de FAI se muestra contundente y reclama la creación de un marco legal estable y consensuado entre todas las administraciones para aprobar medidas que equilibren la oferta y la demanda, porque, asegura que “esto no va de urnas ni réditos electorales”.

Asimismo, insiste en que los dirigentes políticos, tanto del Gobierno nacional, como los ejecutivos autonómicos y locales, deben de salir de la burbuja política en la que están instaurados. “Solo así podrán ver realmente el alcance y la gravedad de la situación y el sufrimiento y desesperación de millones de personas que no pueden acceder ni crear un hogar. Desgraciadamente, los agentes inmobiliarios, que tratamos directamente con esas personas, sí lo estamos viendo, y si los políticos, independientemente de sus siglas, no resetean, corrigen sus errores y ponen el contador a cero, la cosa no irá a mejor”.

Ante este panorama, exige que den luz verde a las diferentes medidas que han anunciado en materia de ayudas a la rehabilitación y bonificaciones para sacar más vivienda al mercado, avales para la protección ante impagos, más colaboración público-privada para la gestión de arrendamientos de vivienda, así como todas las rebajas fiscales prometidas en materia de vivienda.

Alfaro también muestra su preocupación y decepción, ya que asegura que “sin consensos ni la necesaria coordinación entre los tres niveles competenciales gubernamentales ( gobierno nacional, autonómico y local), es muy complicado que cualquier tipo de medida tenga un impacto visible en el mercado·. Y esto, remarca, es lo que “desgraciadamente estamos viendo”.

Pese a ello, vuelve a tender la mano a los diferentes gobiernos y colectivos sociales para buscar soluciones comunes que devuelvan el equilibrio al mercado del alquiler.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...