miércoles, 31 mayo 2023

La industria advierte que la reforma energética pone en riesgo su viabilidad

Madrid. Acogen y otros cuatro grandes sectores industriales hacen pública una carta abierta dirigida al Gobierno, en la que afirman que el Proyecto de Ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética incrementará en 1.500 millones de euros anuales el coste energético de las empresas, por el efecto combinado de la subida del mercado mayorista de electricidad, el nuevo impuesto a la cogeneración y el céntimo verde al gas industrial. Y advierten de que este sobrecoste cercena cualquier posibilidad de competir en los mercados internacionales  y puede provocar un proceso de desinversión y deslocalización industrial sin precedentes en nuestro país.

Las Industrias firmantes de la carta comparten la necesidad de abordar una auténtica reforma eléctrica, pero consideran que el actual proyecto es un mero mecanismo de recaudación. Afirman que es necesario un sector energético al servicio de la industria y los usuarios, y no una Industria al servicio del sector energético. Y reclaman al Gobierno y a los Grupos Parlamentarios que modifiquen un proyecto de ley que, de prosperar en sus actuales términos, nos convertirá en un país de servicios… al servicio de los países productores.

- Advertisement -

FIRMANTES: ACOGEN (Asociación Española de Cogeneración), ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos), ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón), FEAF (Federación Española de Asociaciones de Fundidores), HISPALYT (Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor roza el 4% en mayo y dispara las cuotas de las hipotecas variables

No hay descanso para los que tienen firmada una hipoteca variable....

Fianza, contrato indefinido y rentas que tripliquen el valor del alquiler

• El 40,9% de los inquilinos en España están dedicando el...

Renovar los arrendamientos verdes es fundamental para impulsar la descarbonización

La colaboración entre propietarios e inquilinos es esencial para alcanzar los...

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...