miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Plan para reducir el stock de viviendas y planificar suelo para el futuro en la Comunidad Valenciana

Valencia. La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Comunidad Valenciana y el Ayuntamiento de Miramar elaborarán un programa municipal plurianual de vivienda protegida que permitirá conjugar la oferta y demanda de este tipo de viviendas. Éste es el objetivo del Plan Estratégico de Vivienda de la Generalitat al que este municipio de la comarca de La Safor se ha adherido con la firma del correspondiente convenio con la Conselleria.

La directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, Mª Jesús Rodríguez, ha afirmado que «con el Ayuntamiento de Miramar ya son 51 los ayuntamientos de la provincia de Valencia que participan en esta iniciativa del Gobierno Valenciano que favorece, por un lado, la reducción del stock de viviendas existente en los municipios de la Comunitat, y la planificación del suelo disponible para construir más adelante las viviendas protegidas que necesiten los ciudadanos».

Rodríguez ha recordado que «en cada programa municipal desde la Conselleria y los ayuntamientos analizamos las posibilidades de sacar al mercado la vivienda ya existente a través de los distintos regímenes de protección pública, las viviendas protegidas en proyecto o en construcción y los terrenos necesarios para la construcción de nuevas viviendas protegidas en el futuro».

«Por esta razón, -ha continuado la Directora- esta iniciativa supone una mejora en las oportunidades de crecimiento de la economía local, y en especial del sector de la construcción y de sus posibilidades para mantener la actividad en los próximos años».

Oferta de 18.000 VPP

En la provincia de Valencia, ya cuentan con este programa redactado los municipios de Albal, Albalat dels Sorells, Aldaia, Alginet, Cullera, Loriguilla, Llanera de Ranes, Llosa de Ranes, Massamagrell, Moncada, Museros, Paiporta, Picanya, Piles, Requena, Sagunt, Valencia y Vilamarxant.

Estos 18 informes, que ya han sido avalados por la Conselleria de Medio Ambiente y Vivienda, permiten garantizar una disponibilidad de suelo para 18.000 viviendas de protección pública (VPP) en el contexto del Plan Estratégico de Vivienda para los próximos años que va a permitir que los ciudadanos que lo necesiten tengan garantizado el acceso a una vivienda a un precio asequible.

Significado del convenio

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda se compromete a elaborar de forma concertada con los Ayuntamientos un programa municipal de carácter plurianual destinado a cubrir la necesidad de viviendas de protección pública que presentan los ciudadanos de cadalocalidad.

Estos documentos, basándose en el Estudio de Demanda realizado por la Conselleria, y en el establecimiento de los indicadores territoriales de demanda de vivienda protegida, o bien, en estudios más detallados elaborados por los propios municipios, deben justificar la adecuación entre esta demanda y la oferta de suelo prevista en el planeamiento general de la localidad, y en su caso, contemplar los posibles desarrollos necesarios para cubrir esa demanda.

En los programas municipales plurianuales es de especial importancia la información urbanística de previsión municipal que permita detectar la oferta de suelo destinado a uso residencial vinculado a vivienda de protección pública. Se trabaja con la vivienda existente, los patrimonios públicos de suelo de estas localidades, el suelo en tramitación y con parcelas privadas que puedan vincularse a la construcción de vivienda protegida.

Estos datos municipales se cruzan con la información del Estudio de Demanda de Vivienda de la Comunitat Valenciana que ha elaborado la Conselleria, con los datos del sistema de indicadores territoriales y la edificación de vivienda protegida en ejecución o tramitación a través de las calificaciones provisionales y definitivas solicitadas en el municipio correspondiente.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...