Madrid. PIEDRA’10, Feria Internacional de la Piedra Natural, celebra su octava edición entre los días 5 y 8 de mayo en el pabellón 9 de la Feria de Madrid, organizada por IFEMA, en colaboración con la Federación española de la Piedra Natural.
En esta edición participan un total de 191 empresas entre fabricantes, exportadores, importadores y distribuidores de piedra natural y maquinaria de España, así como más de 81 compañías procedentes de Alemania, Brasil, China, Egipto, Francia, India, Italia, Países Bajos, Portugal y Turquía.
La oferta de PIEDRA comprende todos aquellos productos, novedades y servicios relacionados con los segmentos de cantera, elaboración y transformación; artesanía; decoración; diseño y comercialización; cantería y restauración; colocación de la piedra; maquinaria; útiles diamantados; abrasivos; herramientas y accesorios; arte funerario, y gestión de subproductos, así como la presencia de organismos y asociaciones relacionadas con el sector y la prensa especializada.
Un completo contenido de interés para distribuidores, extractores y elaboradores de piedra natural, arquitectos, constructores, promotores inmobiliarios, decoradores, proyectistas, interioristas, y demás prescriptores del sector.
Competitividad de la piedra española
La piedra natural española ha conseguido posicionarse de manera notable en los mercados internacionales. La calidad y variedad de la producción española, la inversión en tecnología y el avance en investigación y desarrollo que realizan las empresas para introducir innovaciones en la elaboración de los productos, sitúan a este sector como uno de los más competitivos del mercado internacional. Prueba de ello, es el importante posicionamiento de nuestro país como primer exportador mundial de pizarra para techar y en la producción de mármol, granito y piedra de cantería.
Durante 2009, la producción de piedra en nuestro país ha alcanzado la cifra de 2.150 millones de euros, un 14% menos respecto al año anterior. El descenso se explica por la estrecha relación de esta industria con el sector de la construcción, actualmente en proceso de desaceleración. Por otro lado, las exportaciones, que constituyen un punto de apoyo importante para el sector, han representado 712,40 millones de euros en 2009, un 18% menos, sin embargo la balanza comercial continúa siendo positiva para España en 534,25 millones de euros.
La industria de la piedra natural prevé que la recuperación del mercado exterior está más próxima que la del consumo interno, y señala dos vías fundamentales para continuar manteniendo su valor estratégico: primero, mayor apoyo a la internacionalización de este sector eminentemente exportador; y, en segundo lugar, insistir en la competitividad de los procesos de producción, la calidad de los acabados, la aplicación de diseños de vanguardia y el empleo de las más novedosas tecnologías.
Actividades Paralelas
Como en anteriores ediciones, en torno a PIEDRA se desarrollará un interesante programa de actividades que de forma paralela a la exhibición comercial contribuirán a generar un completo evento sectorial especialmente enfocado al mundo de la arquitectura y de la construcción.
Este es el caso del Gran Foro de Arquitectura “Grandes Proyectos 2010-2011”, que se desarrollará el 5 de mayo, con el objetivo de generar un debate dinámico sobre temas de actualidad del sector entre arquitectos de primera línea y jóvenes emergentes. En el Foro tomarán parte estudios con grandes proyectos en marcha como Ortiz-León, Estudio Lamela, Junquera Arquitectos, S-M-A-O, Reid Fenwick Asociados, Estudio Carme Pinòs, DNA Arquitectura, b720, L35, Creus y Carrasco, Moneo Brock, Alonso y Balaguer, Coll Barreu Arquitectos o Herreros y Arquitectos.
También en el marco de PIEDRA, durante la jornada del 6 de mayo, se dará a conocer el fallo del jurado del XII Premio Arquitectura, convocado por la FDP e IFEMA con el propósito de impulsar un mayor conocimiento y difusión de la piedra natural española, y como valor añadido a la promoción del sector. Este galardón, de carácter internacional, contempla la presentación de proyectos de arquitectura llevados a cabo en cualquier parte del mundo siempre y cuando hayan utilizado de forma significativa piedra natural española.
Además, los 65 trabajos que han optado al Premio en esta edición formarán parte de una exposición que se presenta en el pabellón 9 y que recoge las diferentes propuestas tanto en rehabilitación de viviendas, como en obras de nueva construcción, edificios institucionales, fundaciones, etc. en su mayoría del sector residencial Del ámbito internacional se han presentado dos proyectos, uno de Italia y otro de Suiza.
En el marco de PIEDRA también se ha organizado una exposición sobre colocación, diseño y cantería en piedra natural que puede visitarse durante todos los días de la feria en el pabellón 9.
Veteco 2010
Otro de los grandes atractivos de esta convocatoria es su celebración simultánea a VETECO, Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento Acristalado. Una doble propuesta ferial de IFEMA que obedece a la sinergia de sus contenidos, para favorecer la visita del profesional. La oferta de ambos salones mostrará una completa perspectiva de dos sectores líderes en el contexto de la construcción, a través de la participación directa de más 500 empresas expositoras.
La industria española de la ventana y el cerramiento acristalado, una de las más competitivas del continente europeo, consolida a VETECO como feria líder en participación empresarial no sólo en nuestro país sino también en el ámbito internacional. En esta edición participan un total de 348 empresas en los pabellones 4, 6, 8 y 10 de la FERIA DE MADRID. IFEMA organiza VETECO en colaboración con la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE).
Cita con la Alta Decoración en la Feria de Madrid con ‘Interior Home 2010’