Baecelona. Barcino, la tuneladora que conectará las estaciones de Sants y la Sagrera, ya ha perforado los primeros 250 metros de los 5,1 kilómetros del tunel de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa que atravisesa Barcelona.
Bautizada con el nombre latino de Barcelona, ha sido diseñada y fabricada específicamente en la factoría que la empresa Herrenknecht tiene en Schwanau (Alemania) para la perforación mecanizada del túnel de conexión Sants-La Sagrera. Es del tipo EPB (Escudo de Presión de Tierras) y dispone, entre otros elementos, de una cabeza giratoria equipada con instrumentos de corte, una serie de aberturas por donde se extraen las tierras excavadas para su evacuación y unos cilindros hidráulicos que, apoyados en la estructura ya construida, empujan la cabeza giratoria contra el terreno, avanzando la perforación. Según va avanzando, la misma máquina va colocando las dovelas (piezas que encajadas entre sí forman la estructura circular de hormigón del túnel).
Adif ha realizado un exhaustivo seguimiento para garantizar la seguridad de las obras, del terreno y de los edificios próximos al trazado, mediante un complejo plan de control y auscultación. Las lecturas recogidas por los dispositivos de instrumentación instalados para realizar los controles reflejan que el comportamiento tanto de la tuneladora como del terreno mejoran todos los parámetros y estudios realizados, dando unas subsidencias en el terreno inapreciables al paso del escudo de la tuneladora en el eje de la calle Mallorca, e inexistente en las fachadas de los edificios a diez metros del citado eje.
El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros, de los que más de 179,3 millones se destinan a la construcción del túnel Sants-La Sagrera.