jueves, 17 julio 2025
Newsletter

El parque tecnológico ACTIU Castalla, premiado por los Green Good Design Award de Chicago

Alicante. El proyecto arquitectónico de la sede corporativa de la firma ACTIU de Castalla, obra del arquitecto valenciano José María Tomás Llavador, ha sido premiado por los Green Good Design Award de Chicago en reconocimiento a su clara apuesta por la sostenibilidad de esta empresa internacional fabricante de mobiliario de trabajo.

El Green Good Design Award, que reconoce el mejor diseño verde y sostenible, lo concede el Ateneo de Chicago, Museo de Arquitectura y Diseño. Su objetivo es premiar aquellos trabajos en campos profesionales como el diseño y la arquitectura que supongan un esfuerzo excepcional en términos de protección de nuestro medio ambiente. Idea que se conjuga con la necesidad de fomentar la sostenibilidad y el reciclaje, el uso de materiales inteligentes, la conservación de recursos y una mejor comprensión de la vertiente social y el contexto de objetos y edificios que están destinados a formar parte intrínseca de nuestra vida cotidiana y los ambientes de trabajo.

Los Good Design fueron instaurados en Chicago en 1950 por Eero Saarinen, Charles y Ray Eames, y Edgar Kaufmann para promover y dar a conocer a la opinión pública el diseño moderno. Estos galardones, que se conceden anualmente, son los más antiguos del mundo en diseño. “Green Good Design Award es el premio a la investigación tecnológica expresada en términos de sostenibilidad, un galardón a las sabias decisiones acerca de materiales y conservación, así como la innovación combinada con la elegancia del diseño inteligente y el impacto estético”, en palabras de Christian K. Narkiewicz-Laine, presidente del Ateneo de Chicago y Director del programa Good Design.

 El Parque Tecnológico ACTIU, ubicado en Castalla (Alicante) es un complejo industrial desarrollado por Tomás Llavador Arquitectos + Ingenieros para una firma dedicada al diseño y fabricación de mobiliario polivalente para oficinas y centros de trabajo, cuyo proyecto arquitectónico está fuera de toda norma habitual. Es un emblema para una empresa involucrada íntegramente en el aspecto de la calidad y el diseño cuya sede corporativa es el eje de su proyección nacional e internacional. Un icono de todas las posibilidades de la sostenibilidad.

Es un proyecto pionero, avanzado a su tiempo, que hoy es referencia para todo tipo de edificaciones: eficiencia energética que optimiza al máximo la luz natural, producción energética de 7.000.000 Kw/año -6 veces más de lo necesario para el parque- gracias la planta solar sobre cubierta industrial más grande de Europa que evita la emisión a la atmósfera de 8.300.000 kg. de CO2 al año; sistema de recogida de aguas pluviales con una capacidad de almacenamiento de 12.000 metros cúbicos –el equivalente a tres piscinas olímpicas–, la replantación de miles de especies vegetales autóctonas, que forman parte de interiores y exteriores. El proyecto incluye varios edificios: tres bodegas de producción de 13.000 metros cuadrados, un edificio logístico de 18.000 metros cuadrados un edificio corporativo, alcanzando una superficie total para el complejo de 200.000 metros cuadrados.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...