sábado, 19 abril 2025
Newsletter

El Santander activa a Metrovacesa para el Distrito Norte de Alcorcón

Los 12 millones de metros cuadrados del sector urbanizable situados al norte de Alcorcón parecen llamados a no ser nunca desarrollados. Llevan cerca ya de tres lustros dando tumbos por los despachos del Ayuntamiento de este municipio madrileño, sin que hasta ahora se haya podido mover un metro cuadrado de este secarral.

Primero las disputas entre los partidos políticos, en pleno boom inmobiliario, los impidieron que pudiera salir adelante y, después, las mismas divergencias políticas -esta vez entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno central, siendo ambos gobernados por el PP- obligaron al magnate estadounidense Sheldon Adelson, presidente de Las Vegas Sands, a descartar abordar en este inmenso solar el proyecto de Eurovegas, un conjunto de casinos y hoteles, a imagen y semejanza de los instalados en Estados Unidos y en varios países asiáticos.

En ese momento, a Metrovacesa y al resto de propietarios se les hacían los dedos huéspedes ante la posibilidad que, de golpe y porrazo, alguien les comprara los terrenos, sobre los que ya habían perdido casi todas las esperanzas, no ya de desarrollarlos, sino de también de obtener por ellos algún tipo de beneficio. Pero el cuento de la lechera se rompió.

Ahora, ya con Metrovacesa controlada por el Banco Santander, con el 72,5% de su capital, la inmobiliaria que empezó a captar suelo en esta zona hace una década, con vistas a obtener beneficios al proyecto residencial de 7.000 viviendas que por entonces se barajaba, ha puesto sobre la mesa un nuevo proyecto para el ámbito.

Una actuación en torno a un gran centro sanitario o un centro comercial, que además contara con oficinas, comercios y viviendas. Básicamente, se trata de recuperar el plan original, anulado en su día por un defecto de forma, y del que nadie con posterioridad, ya con la crisis en todo su apogeo, quiso hacer nada para su restauración.

Para ello, Metrovacesa, como principal propietario con aproximadamente el 10% del terreno, ha recabado el parecer del resto de propietarios, los cuales han transmitido su interés. Lógicamente, se haría por fases, pues nadie puede abordar un proyecto de esta envergadura de un tirón.

De vertebrarse un propuesta uniforme entre todos los propietarios, quedaría el tema más complicado, el de lograr el apoyo tanto del Ayuntamiento de Alcorcón como de la Comunidad de Madrid, las administraciones que deben aprobar las modificaciones urbanísticas que se presenten.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...