viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInstituciones FinancierasASEFIB exige cambios normativos...

ASEFIB exige cambios normativos que obliguen a los bancos a informar a todos los clientes si su hipoteca ha sido titulizada

La mayoría de los afectados por titulizaciones desconocen que el propietario de su crédito ya no es el banco sino un fondo de inversión.

Desde el estallido de la burbuja inmobiliaria las entidades financieras han incrementado de forma exponencial la titulización de carteras de préstamos que han sido transferidas a fondos de inversión oportunistas, conocidos popularmente como fondos buitre. De hecho España es el tercer país de la UE por saldo vivo en titulizaciones, con un volumen de 161.700 millones de euros

Sin embargo, en la mayoría de ocasiones el cliente del banco desconoce que su préstamo ha pasado a un Fondo de Titulización de Activos, y por tanto la entidad financiera ya no es el acreedor, sino un tercero.

La ausencia de información deja en una situación de indefensión al consumidor, que desconoce que el acreedor ya no es el banco y en caso de reclamación puede no estar legitimado.

En los últimos meses han surgido con propuestas políticas para modificar la legislación sobre las titulizaciones hipotecarias. Hace unas semanas se presentó una propuesta de ley en el Parlamento de Andalucía, y a comienzos de marzo en el de Valencia.

ASEFIB, colectivo que actualmente defiende a miles de afectados por titulizaciones y ventas de carteras a fondos buitre, nació hace cuatro años en defensa de los afectados por titulizaciones, con el objetivo de denunciar las prácticas abusivas de bancos en la venta de carteras de créditos.

Desde ASEFIB denuncian la ausencia de información de la que disponen los consumidores y exigen cambios normativos que obliguen a las entidades financieras a informar a los clientes en el caso de la venta de préstamos a terceros.

«Es imprescindible que se les obligue a identificar a quién se realiza la venta, la condiciones de la cesión y por qué precio se ha formalizado» comentan desde ASEFIB.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...