lunes, 28 abril 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasLa situación política catalana,...

La situación política catalana, a la cola de las preocupaciones para los que buscan vivienda en Cataluña

La situación política catalana no es un tema que preocupe excesivamente al buscador de vivienda en Cataluña. Así se desprende del estudio «El efecto de la situación política en Cataluña en la vivienda», elaborado por el portal inmobiliario fotocasa. Del estudio se deprende que el principal freno para no adquirir una vivienda en Cataluña en este momento es el elevado precio de la vivienda, secundado por el 47% de los catalanes que busca vivienda tanto de compra como de alquiler, seguido por la ausencia de viviendas que se adapte a lo que busca (20%), la escasez de oferta en la zona que le interesa (11%) o los problemas para conseguir una hipoteca (9%). Tan sólo el 6% de los catalanes culpa en primera instancia a la situación política actual como freno para la compra de vivienda.

«Es lógico que los precios sean el principal driver que dificulta el acceso a una vivienda en Cataluña si tenemos en cuenta que, según los datos del Índice Inmobiliario fotocasa, los precios de compra se están encareciendo a un ritmo interanual del 10%, un porcentaje que se eleva al 12% en la provincia de Barcelona y al 20% en algunos distritos de la Ciudad Condal. Y los del alquiler, aunque están moderando su ritmo se subida, siguen encareciéndose pese a que en Barcelona, ya se han alcanzado los precios máximos de los años del boom», explica Beatriz Toribio, directora de Estudios de fotocasa.

Además, una gran mayoría de los catalanes (47%) cree que la incertidumbre política no va a hacer que Cataluña pierda su interés para inversores extranjeros haciendo que se frene el mercado inmobiliario, de hecho, creen que el tema de los inversores es uno de los motivos por los que los precios están subiendo tanto. Así, el 38% de los catalanes considera que al ser Cataluña una comunidad en la que las empresas extranjeras se interesen para establecerse hace que los precios de la vivienda se sigan incrementando.

Respecto si en Cataluña se está cerca de una burbuja inmobiliaria, para el 33% de los encuestados sí que está cerca, un 23% dice que no lo cree y un 44% no tiene una opinión formada sobre este tema.

Uno de los temas que más preocupa ahora mismo en Cataluña es el del incremento del precio de la vivienda. De hecho, el 60% de los encuestados culpa directamente al boom que está habiendo con los alquileres turísticos.

Metodología

El portal inmobiliario fotocasa, en colaboración con Netquest, empresa especializada en la recogida de datos online, ha realizado la encuesta «El efecto de la situación política en Cataluña en la vivienda». El estudio se realizó a una base de 500 catalanes con un error mostral de +-4,4%. El periodo de recogida de datos se realizó la segunda quincena de febrero de 2018.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...