sábado, 15 marzo 2025

La normativa que el Gobierno central está insinuando para la energía fotovoltaica será la ruina para el sector

Valencia. El conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, ha afirmado tras la reunión que ha mantenido el President de la Generalitat, Francisco Camps, con diferentes asociaciones del sector fotovoltaico, que «la nueva normativa que está insinuando el Gobierno central para el sector fotovoltaico será la ruina para el sector».

El conseller ha ratificado la oposición frontal de la Generalitat a la intención del Gobierno central de rebajar la primas a las instalaciones solares fotovoltaicas y de aplicar dicha rebaja tarifaria con carácter retroactivo a las instalaciones ya existentes. Flores ha insistido en que «si la revisión de tarifas se lleva a cabo con carácter retroactivo, se quebrarían las condiciones legalmente establecidas y se vulnerarían los derechos adquiridos por los inversores».

El titular de Infraestructuras ha subrayado que en lugar de desarrollar un marco normativo que genere confianza en los inversores, que dé estabilidad al sector y que, en definitiva, contribuya a impulsar la energía solar fotovoltaica, «el Gobierno está generando una incertidumbre y desconcierto insoportables para un sector que cuenta en la Comunitat con más de 350 empresas dedicadas a la instalación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos«.

En este sentido, Flores ha manifestado el compromiso de la Generalitat con el sector fotovoltaico y ha afirmado que «la Generalitat defenderá los intereses del sector fotovoltaico, que en la Comunitat genera actualmente más de 4.000 puestos de trabajo».

El conseller ha recordado que el despegue del sector de las energías renovables en España se produjo en el periodo 2000-2004 propiciado por los planes y disposiciones normativas establecidas en su momento y se deben llevar a cabo todos los esfuerzos posibles para que no se invierta la tendencia iniciada en 2000.

Flores ha recordado que «las primas que en su día se establecieron para este sector han sido muy bien aprovechadas en la Comunitat y se han dedicado a la investigación; y por ello hoy en día en la Comunitat se encuentran implantadas 4 plantas de fabricación de módulos fotovoltaicas con capacidad para absorber el 30% de la demanda del país y han conseguido introducirse en los mercados internacionales.»

En este sentido ha apuntado que «el sistema normativo desarrollado en los últimos 2 años para el sector fotovoltaico por el Gobierno central implica un cambio de tendencia, al establecer un sistema de «cupos» que impide que siga desarrollándose el sector, añade además complejidad en la tramitación administrativa y aumenta los plazos de maduración de los proyectos».

En la Comunitat, se ha pasado de instalar 158 megavatios en 2008 a tan sólo 7 megavatios el pasado 2009. Así pues, la entrada en vigor en octubre de 2008 del real Decreto 1578/ 2008, supuso una paralización total del sector con una reducción de más del 95% del tamaño de mercado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...