lunes, 17 marzo 2025

Comienza a funcionar en Madrid el primer Laboratorio de Aguas Depuradas del Canal de Isabel II

Madrid. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha inaugurado, junto al vicepresidente del Gobierno regional y presidente del Canal de Isabel II, Ignacio González, y al alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, el primer Laboratorio de Aguas Depuradas del Canal de Isabel II, ubicado en esta localidad madrileña, que en palabras de Aguirre, «sitúa a la Comunidad en vanguardia en el abastecimiento de agua». 

Para conseguirlo, y dada la gran cantidad de muestras a analizar tanto de agua depurada procedente de las 150 depuradoras gestionadas por el Canal, como de agua regenerada, esta entidad se planteó, en 2005, la necesidad de contar con un laboratorio propio para analizar estas aguas, de características y capacidad analítica similar al ya existente para aguas de consumo humano en Madrid.

Durante su intervención, Aguirre ha recordado que el adecuado saneamiento de las aguas residuales es una de las actividades en las que el Canal ha crecido más en los últimos años  y, tanto la Comunidad de Madrid como la entidad a través de unos controles rigurosos y frecuentes de calidad de las aguas residuales, buscan garantizar que el agua tratada llegue a los ríos en las condiciones de calidad adecuadas que permiten, a su vez, la conservación de los ecosistemas acuáticos madrileños.

En 2009 el Canal realizó 21.500 análisis de casi 4.000 muestras de aguas residuales procedentes de estaciones depuradoras o de vertidos, lo que supone realizar 2,5 análisis cada hora. Con la puesta en marcha del nuevo Laboratorio de Majadahonda se aumentará la capacidad y los controles sobre la calidad del agua que se depuran en la región.

Un análisis cada 10 segundos

El Canal  tiene establecido un estricto programa de vigilancia desde el origen del abastecimiento de agua hasta su entrega al consumidor para garantizar su seguridad, para lo que cuenta con un laboratorio central en Madrid y nueve periféricos. También gestiona el control de calidad de los efluentes depurados en sus Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales y la calidad de las aguas regeneradas destinadas a riego de zonas verdes, que se realizarán, a partir de ahora, en el Laboratorio de Majadahonda.

Además, esta entidad dispone de una red de 31 estaciones de vigilancia automática para el control en tiempo real de la calidad del agua de consumo. Las intensas labores de vigilancia están establecidas en tres niveles de control: calidad de agua en origen, garantía del agua distribuida y vigilancia analítica de otros abastecimientos. Estos niveles representan la toma de más de 3,8 millones de análisis, lo que supone un análisis cada 10 segundos.

Laboratorio sobre una hectárea

El edificio del nuevo Laboratorio tiene más de 2.200 m2, se divide en tres plantas, incluido un sótano, y ocupa, junto al edificio contiguo de Telecontrol, Comunicaciones y Sistemas, una superficie de una hectárea. El presupuesto destinado por el Canal para la construcción de ambos edificios ha sido de más de 9,3 millones de euros.

En planta baja se encuentra el laboratorio físico-químico para muestras de agua y laboratorio de digestiones de muestras; el laboratorio de microbiología, compuesto por salas de siembra limpia y sucia; una sala de incubación, una de elaboración de datos y Microscopía; el laboratorio de metales y el de muestras sólidas, entre otras zonas.

En la primera planta se encuentra el laboratorio para análisis de contaminantes orgánicos -plaguicidas, disolventes, aceites y grasas, hidrocarburos- con tres zonas diferenciadas: preparación de muestras, extracción de muestras y análisis cromatográficos y zona de preparación de patrones.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...