La venta del edificio APOT, la sede del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid en el Campo de las Naciones, ha estado rodeada de un cierto misterio. De no ser porque hace una semana desvelara su venta un concejal socialista en la Comisión de Las Artes, Deportes y Turismo, donde se debatía la situación de Madrid Espacios y Congresos (Madridec) –la empresa pública titular del inmueble–, quizá no nos hubiéramos enterado de los detalles de esta operación, cerrada dos semanas antes.
¿Quién está detrás de esta compra? Pues dos desconocidos en el panorama inmobiliario madrileño. Luis Riezu Bastida y Jesús Manuel Tabuyo Ruiz, administradores mancomunados de Rilafe, son los que han puesto 42,5 millones de euros para hacerse con la sede municipal de Urbanismo, según han confirmado desde la propia empresa.
Desde un piso de la calle de María Molina, 5, Rilafe encabeza media docena de sociedades. Fue constituida en diciembre de 2000, y según las cuentas de 2011, las últimas presentadas en el Registro Mercantil, en ese ejercicio el grupo obtuvo un beneficio de 254.541 euros, un 40% menos que el año anterior, a pesar de que sus 5,4 millones de ingresos supusieron un 34% más que los obtenidos en 2010, que no lograron compensar el incremento de los gastos fiscales y las pérdidas por el deterioro sufrido en diversas operaciones comerciales.
Contaban con un activo superior a 168 millones, un patrimonio neto de 119 millones y deudas financieras de casi 44 millones. Llama la atención en los tiempos que corren el incremento del 71,5% registrado en el valor contable del inmovilizado material, hasta los 113 millones de euros, por la aportación de nuevos terrenos y construcciones.
Riezu y Tabuyo tienen garantizados los 43 millones de ingresos recurrentes que les pagará el Ayuntamiento de Madrid hasta 2023 por el alquiler del edificio.
Otro dato de interés. Jesús Manuel Tabuyo Ruiz es, desde el 24 de enero de 2012, presidente de la SICAV Frinver Mercados. Una sociedad de inversión domiciliada en la calle Serrano 57 de Madrid, sede de la gestora KBL EUROPEAN PRIVATE BANKERS, entidad inscrita y supervisada en Luxemburgo, habilitada para realizar en España el servicio de gestión de carteras.
Se cierra así una operación que estuvo a punto de cerrarse a comienzos del verano de 2012, cuando el Consistorio estuvo a punto de cerrar la venta con la inmobiliaria Hermanos Revilla. Desde entonces se ha estado buscando un comprador, que ahora, por fin, ha llegado para aliviar un tanto las alicaídas arcas municipales, con esa deuda que no para de aumentar. Lo hizo en casi 1.000 millones en 2012, hasta superar los 7.400 millones de euros.