miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Nueva guía Doing business in Spain, elaborada por Arrabe Asesores

Madrid.  “Las empresas extranjeras que están contactando con nosotros para operar en España están frenando sus inversiones por los numerosos cambios legales que se han producido y los que se esperan. Necesitamos un periodo de estabilidad en nuestro país y que las reglas de juego estén claras”, explica Miguel Ángel Ferrer Garcerán, socio director general de Arrabe Asesores. “De otro modo, dejaremos de ser el 7º mayor perceptor de inversión extranjera directa a nivel mundial, posición que ocupamos en la actualidad”.

Esta compañía madrileña acaba de editar la guía Doing business in Spain, para facilitar los trámites a aquellas empresas que quieren empezar a operar o invertir en España. Está disponible a través de la web de TIAG (The International Accounting Group-Grupo Internacional de Contabilidad), de la que Arrabe Asesores forma parte. Todos los socios de TIAG y sus clientes pueden apoyarse en este manual de forma gratuita, disponible en Internet, tanto en español como en inglés (http://tiagnet.com/, dentro del apartado News/Resources/Doing Business Guides).

Doing business in Spain contiene una gran cantidad de información para establecerse aquí, realizar alianzas estratégicas, adquisiciones de sociedades o inmuebles, etc.

También incluye información fiscal completamente actualizada sobre el Impuesto sobre Sociedades (IS), el Impuesto sobre la Renta de No Residentes, el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), otros impuestos y convenios de doble imposición.

En cuanto a la legislación laboral, Doing business in Spain informa a los posibles inversores sobre normas para la contratación y extinción del contrato de trabajo, Seguridad Social, prevención de riesgos laborales, visados y autorizaciones de trabajo y residencia etc.

Otro aspecto que recoge la guía es la regulación contable y auditoría: plan general de contabilidad, cuentas anuales y auditoría.

Además, Doing business in Spain incluye gran cantidad de datos macroeconómicos sobre España y también incorpora numerosas direcciones de interés en donde las empresas extranjeras pueden realizar los trámites necesarios para su implantación.

“Con todo ello confiamos en hacer más fácil la llegada de empresas extranjeras, especialmente medianas, porque la recuperación española se logrará, en parte, siendo capaces de atraer inversión y talento de otros países. En especial, de gigantes emergentes como China o Brasil”, continúa el responsable de Arrabe Asesores. “Seguimos siendo una de las principales puertas de entrada a Latinoamérica, Europa y Norte de África”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...