martes, 1 julio 2025
Newsletter

Segipsa realiza la primera subasta pública de inmuebles del Estado

El próximo 1 de octubre de 2014 tendrá lugar en Madrid la primera subasta pública de Inmuebles perteneciente al Programa para la Puesta en Valor de los Activos inmobiliarios del Estado, propiedad de la Administración General del Estado, Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Dirección General de Patrimonio del Estado.

La Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (Segipsa), como medio propio instrumental y servicio técnico de la Administración General del Estado, será la encargada de llevar a cabo el proceso de enajenación.

Saldrán a licitación cinco lotes distribuidos de la manera siguiente:

-Lote 1: Oficina en la calle Miguel Ángel nº 23 y 19 plazas de garaje

Con una superficie de 1.049,33 m² registrales, esta oficina, finca registral única, se desarrolla en su totalidad en la planta 5ª en un edificio exclusivo de oficinas, muy próximo al Paseo de la Castellana, en plena zona Prime de Madrid.

Situación urbanística: Finca clasificada como suelo urbano consolidado, incluida en la Zona 1, grado 3º, nivel B, del PGOU de Madrid de 1997, actualmente en revisión, aprobada la fase de Avance. Incluido en el APE 00.01 (APECH). Edificio sin catalogar.
El uso del inmueble es terciario oficinas. Actualmente se encuentra vacío

-Lote 2, 3 y 4: Viviendas en la calle Cea Bermúdez nº 46, plantas 2ª, 3ª y 4ª

Residencial de lujo en la confluencia de las calles Cea Bermúdez e Islas Filipinas, en una de las mejores zonas de Madrid. El inmueble de planta 2ª, correspondiente al lote 2, se ubica en el chaflán de la planta, y dispone de una superficie de 312 m² registrales. Los inmuebles de planta 3ª y 4ª, correspondientes al lote 3 y lote 4, ocupan la totalidad de las plantas y cuentan con una superficie de 585 m² cada uno de ellos.

Situación urbanística: Finca clasificada como suelo urbano consolidado, incluida en la Zona 1, grado 4º, nivel C, del PGOU de Madrid de 1997, actualmente en revisión, aprobada la fase de Avance. Incluido en el APE 00.01 (APECH). Edificio catalogado: nivel 3, grado Ambiental. Elemento arquitectónico protegido: fachadas. El uso cualificado de la parcela es residencial. Las tres plantas se encuentran actualmente desocupadas.

Lote 5: Edificio situado en la calle Barquillo nº 13

Edificio representativo de uso residencial, enclavado en el barrio de Justicia, en pleno centro de Madrid. Cuenta con una superficie de 3.174 m2 repartidos en 6 plantas de la siguiente manera:

253 m² en planta sótano distribuidos en cuatro fincas registrales de 84 m², 22 m², 139 m² y 8 m² respectivamente, 691 m² de local en planta sótano y baja, 560 m² de vivienda en cada una de las tres plantas siguientes, primera, segunda y tercera, y 461 m² de vivienda y 89 m² de terraza repartidos en dos fincas registrales en planta cuarta.

Techos altos y amplias estancias son elementos característicos de esta arquitectura de altísima calidad de finales del XIX.

Situación urbanística: Finca clasificada como suelo urbano consolidado, incluida en la Zona 1, grado 1º, nivel A, del PGOU de Madrid de 1997, actualmente en revisión, aprobada la fase de Avance. Incluido en el APE 00.01 (APECH). Edificio catalogado con nivel 1, grado Integral. El uso cualificado de la parcela es residencial. Actualmente se encuentra vacío.  Sale por un precio de 11,3 millones de euros.

La subasta tendrá lugar en Madrid, en el Hotel Wellington sito en la calle Velázquez nº 8 (28001 MADRID), el día 1 de octubre de 2014. En horario de 10:00 a 11:30 horas, se procederá a la acreditación de los licitadores, la constitución de fianzas y entrega de documentación.

A partir de las 12:00 horas, comenzará con la licitación del lote nº 1 y terminará con la subasta del lote nº 5. Además de las formuladas de viva voz durante el acto de la subasta, se admitirán ofertas escritas en sobre cerrado.

Para poder participar en la subasta será necesaria la previa acreditación en el lugar de celebración de la misma, y en el horario y forma establecidos por Segipsa. También será necesaria la constitución de una fianza por cada uno de los lotes por los que se pretenda pujar.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...