martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioOferta InmobiliariaValencia promocionará en el...

Valencia promocionará en el exterior las áreas industriales de Ibi y Alcoy

La Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo y la de de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valencianan coordinarán esfuerzos para la implantación de nuevas iniciativas empresariales en las áreas industriales de Ibi y Alcoy.

En este sentido, el conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, y la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, han firmado y dos convenios de colaboración con los ayuntamientos de Ibi y de Alcoy para promocionar a nivel internacional las áreas industriales de estos municipios, para fomentar la implantación de empresas y la atracción de capital extranjero y, de esta forma, contribuir a la reindustrialización y la creación de empleo.

Buch ha destacado que "este convenio pone de manifiesto la voluntad de trabajar en equipo para que todos juntos, Consell, ayuntamientos y empresarios vayamos de la mano para salir reforzados de actual coyuntura económica".

En este sentido, ha señalado la importancia de "facilitar la labor de los empresarios, de acuerdo con el mandato del presidente Alberto Fabra, para atraer inversiones. Para ello, es necesario poner a su disposición el territorio y, además, facilitar la labor de implantación de nuevas empresas reduciendo los trámites burocráticos. Esto se está consiguiendo mediante las Actuaciones Territoriales Estratégicas como ésta, que nos permiten dar un gran paso adelante para atraer nuevas inversiones industriales".

Asimismo, ha afirmado que para lograr esta atracción de capital es fundamental "poner en valor el capital humano, y en este sentido la histórica tradición industrial de Ibi y Alcoy hace contar a esta zona con una mano de obra altamente especializada, lo que la convierte en una tierra donde la reindustrialización puede coger raíces a mucha velocidad".

El conseller ha resaltado también el trabajo conjunto en materia de internacionalización, "una apuesta en la que estamos logrando éxito tanto en la atracción de inversiones destinadas a la adquisición de inmuebles como en el sector industrial. Así, actualmente la Comunidad Valenciana cuenta ya con una lista de empresas interesadas en invertir aquí".

Por otra parte, ha recordado que la provincia de Alicante ya está empezando a dar signos de recuperación. Así, ha recordado que "hoy por hoy ya hay menos parados que hace un año, un hecho que no se producía desde hace más de 11 años: también el sector exterior está dando muy buenos resultados, con crecimientos continuos en las exportaciones que durante el primer semestre del año aumentaron un 14,7% en esta provincia".

Por su parte, la consellera Bonig ha explicado que estas áreas industriales "están incluidas en como prioritarias en la Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana y son espacios que se caracterizan por tener muy buenas condiciones de accesibilidad, multimodalidad y diseño con los sectores económicos del entorno".

En el caso de Alcoy, "el municipio ha sido declarado por el Consell como Área Industrial Prioritaria y, en él, se está tramitando una Actuación Territorial Estratégica que consiste en un parque empresarial de innovación contemplado en la Estrategia Territorial".

En el caso de Ibi, la consellera de Infraestructuras ha recordado que el Parque Comarcal de Innovación de este municipio también se incluye en el sistema nodal de referencia en el documento de la Estrategia Territorial.

"Por lo tanto -ha continuado Bonig- estos espacios de calidad y competitividad son, en el actual contexto económico, las zonas preferidas por las empresas y los profesionales de elevada cualificación para implantarse, y ésta es sin duda una de las ventajas de nuestro territorio respecto de sus competidores".

La consellera ha subrayado que es necesario saber trasladar a los empresarios e inversores lo que la Comunidad es capaz de ofrecer y realizar las actuaciones necesarias para captar inversiones con gran efecto multiplicador para la economía de la comarca y para la creación de nuevos puestos de trabajo", ha concluido.

A través de los acuerdos que se han suscrito con los Ayuntamientos de Ibi y de Alcoy se promocionarán de manera internacional el Área Empresarial y de la Innovación de Alcoy y el Parque Comarcal de Innovación de Ibi y se posicionarán en el mercado global de forma integral incorporando, total o parcialmente, la figura de "enclave tecnológico".

Asimismo, se apoyará la presentación de los parques en ferias comerciales y en otros eventos promocionales celebrados en el exterior y se coordinarán las actuaciones encaminadas a la captación de inversiones, en especial aquellas que tengan un mayor efecto multiplicador para la economía de la comarca, favoreciendo la creación de puestos de trabajo.

Además, con estos convenios se persigue la coordinación de esfuerzos entre la administración local y autonómica para atraer nuevas industrias a los municipios de Ibi y Alcoy.

Para ello, la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo, a través de la red de oficinas del Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX), colaborará en la promoción internacional de los parques, facilitará a los inversores toda la información necesaria y asesorará en la tramitación de cualquier incentivo a la inversión.

La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente utilizará la figura de Actuación Territorial Estratégica, así como cualquier otro instrumento urbanístico y territorial de legislación vigente, para facilitar la implantación de las iniciativas empresariales en el Área Empresarial y de la Innovación de Alcoi y en el Parque Comarcal de Innovación de Ibi.

Por su parte, los Ayuntamientos de Ibi y Alcoy agilizarán los trámites administrativos necesarios para la implantación de las nuevas inversiones, aplicarán incentivos fiscales en materia de suelo industrial que se determinen para el Parque Comarcal de la Innovación y el Área Empresarial y de la Innovación y prestarán especial atención al mantenimiento del conjunto de las infraestructuras públicas de estas áreas. Además, también potenciarán las actividades que tengan un contenido innovador y que generen sinergias con las industrias ya instaladas.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...