miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Adif licita el alquiler de 15 locales de restauración en las estaciones de Chamartín y Puerta de Atocha, en Madrid

El Consejo de Administración de Adif ha aprobado la licitación de 15 locales en las estaciones ferroviarias de Madrid Chamartín y Madrid Puerta de Atocha destinados a la explotación de actividades de restauración, por un periodo de 10 años.

La superficie a alquilar alcanza los 5.344 m2 y Adif prevé percibir una renta mínima el primer año de aproximadamente 1,9 millones de euros. El contrato se ha dividido en tres lotes, el Lote A incluye cuatro locales en las salas de embarque de Madrid Puerta de Atocha, con una superficie alquilable de 887 m2 y una renta mínima el primer año de 623.000 euros.

El Lote B comprende 4 locales situados en el vestíbulo de la estación de Madrid Chamartín, con una superficie de 889 m2 y una renta mínima el primer año de 570.000 euros.

El Grupo C comprende siete locales, uno en Puerta de Atocha y 6 en la estación de Chamartín, que representan una superficie de 3.568 m2 y una renta mínima el primer año de 672.000 euros.

Los ofertantes podrán presentar ofertas por un solo lote (A o B), por los dos lotes (A y B), por un solo lote (A o B) y algunos o todos los locales del grupo C, por los dos lotes (A o B) y algunos o todos los locales del grupo C, o sólo por los locales del grupo C de forma individualizada.

En cada uno de los lotes (A o B) debe haber por lo menos cuatro conceptos de restauración del tipo: cafetería, cervecería y tapas, ‘fast food’, y restauración multicocina. Además, al menos el 50% de las marcas propuestas tendrán reconocida notoriedad.

Para los lotes A y B se admitirá una renta variable, para el lote restante, se admitirá tanto renta fija como variable. Para todos los casos se fijará una renta mínima anual garantizada, que se determinará aplicando el porcentaje variable al 80% de las ventas anuales previstas por el licitador.

Por lo que respecta al procedimiento y forma de adjudicación, en una primera fase se realizará una oferta técnica, que se valorará con un máximo de 100 puntos. Los licitadores que superen los 80 puntos pasarán a la siguiente fase que es la de oferta económica en la que, una vez conocidas las ofertas más altas para cada lote y las ofertas conjuntas, se procederá a sucesivas rondas de subasta.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...