sábado, 19 abril 2025
Newsletter

Reyal Urbis aumentó sus pérdidas un 34,6% en el primer semestre, hasta 435 millones

Reyal Urbis registró una pérdida neta de 435,31 millones de euros en el primer semestre de 2014, lo que supone incrementar en un 34,6% los 'números rojos' contabilizados en el mismo periodo de 2013. Un resultado que se produce fruto de los 334,16 millones de euros de provisiones por deterioros y los gastos financieros, según los datos remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las cuentas del grupo controlado y presidido por Rafael Santamaría recogen el coste de 4,53 millones que supuso el ERE realizado en la empresa para 68 trabajadores, casi la mitad de la plantilla, además de provisiones por deterioros por importe de 334,16 millones de euros

El importe neto de la cifra de negocios se sitúa en 50 millones de euros.La línea de promoción residencial ha experimentado un incremento del 8% frente al primer semestre del ejercicio anterior, con una cifra de negocio de 12 millones de euros, y 70 unidades sobre rasante entregadas.

Adicionalmente se han registrado operaciones de ventas de terrenos y solares por importe de 23 millones. Se han registrado ventas de inmovilizado (patrimonio en explotación y uso propio) por importe de casi 4 millones de euros.

Los ingresos por arrendamiento del patrimonio en renta han sido 4 millones de euros, a los que habría que añadir los 11 millones de euros obtenidos por la actividad hotelera, cifras un 30% inferiores a las obtenidas en el primer semestre del ejercicio 2013.

El gasto financiero neto asciende a 55 millones de euros, frente a los 35 millones de euros del ejercicio anterior. Este incremento se debe principalmente al incremento en los devengos de deuda por intereses indemnizatorios y se ha visto compensado por las condonaciones de deuda registradas de forma asociada a la venta de terrenos y a la entrega de llaves de determinados inmuebles terminados.

Durante el semestre se ha evidenciado el mantenimiento de la fuerte caída en la demanda de vivienda ya presente en ejercicios anteriores, si bien se hace patente la reactivación del mercado en los casos en que es posible adecuar precios a la demanda existente.

Reyal Urbis continúa teniendo en su balance una de las mayores carteras de activos inmobiliarios del sector, y ello, unido al esfuerzo realizado para adaptar nuestro precios y a nuestra diversificación geográfica, nos permitirá mantenernos en una situación privilegiada a la espera de la recuperación económica del sector confiando plenamente en la consolidación de las negociaciones abiertas con los acreedores para la formalización de un convenio y la implantación de un plan de viabilidad que posibilite la salida de la situación concursal y la continuidad de la compañía.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...