viernes, 18 julio 2025
Newsletter

Pastor destaca la contribución de las infraestructuras del transporte al liderazgo turístico de España

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado, durante la inauguración del Metro de Málaga, el papel fundamental de las infraestructuras del transporte en el liderazgo turístico de España.

Así, durante su intervención, se ha referido a los buenos resultados que ha obtenido el aeropuerto de Málaga- Costa del Sol en el primer semestre del año, con un 7,7% más de pasajeros y un 7,8% más de vuelos que en el mismo periodo de 2013.

Con respecto al AVE Madrid- Málaga, la titular de Fomento ha señalado que entre enero y junio de 2014 contabiliza 1.018.000 viajeros, lo que representa un 10% más (92.700 viajeros) que en los primeros seis meses del año anterior.
En esta misma línea, se prevé que en 2014 se superen los cerca de dos millones de viajeros que utilizaron el AVE Madrid- Málaga en 2013.

En cuanto al Metro de Málaga, Pastor ha destacado que esta obra es fruto de la colaboración entre administraciones. Además, ha subrayado la apuesta del Gobierno para la realización del proyecto, lo que se traduce en una aportación hasta el momento de más de 60 millones de euros, de acuerdo al convenio suscrito en el año 2005, y el compromiso de continuar contribuyendo hasta 2037.

La ministra ha situado este proyecto como ejemplo de inversión productiva, desde el punto de vista social y económico, y como una clara apuesta por la movilidad sostenible, ya que contribuirá a descongestionar el tráfico rodado en la ciudad.

“Las infraestructuras bien concebidas son un atributo natural de la sociedad, en la medida en que contribuyen a su desarrollo y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, ha indicado.

Junto a ello, Pastor ha resaltado la componente intermodal del Metro de Málaga, diseñado para interconectar con el resto de sistemas de transporte público a través del intercambiador de El Perchel- María Zambrano.

Por último, Ana Pastor ha recordado que el Ministerio de Fomento continúa avanzando en la mejora de las infraestructuras ferroviarias, en especial en la red de Cercanías de Málaga, que el año pasado utilizaron cerca de 9,6 millones de viajeros, y que está previsto ampliar hasta Marbella y Estepona.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...