jueves, 6 febrero 2025

Bankia Habitat vendió en 2012 más de 14.600 inmuebles

Madrid. Bankia Habitat, la sociedad inmobiliaria del Grupo BFA-Bankia, cerró 2012 con la venta de más de 5.600 inmuebles procedentes de los activos adjudicados. El ritmo de desinversión se intensificó un 23,6%, con un incremento más acusado al final del año. Fruto de estas enajenaciones, el banco ha ingresado 550 millones, lo que supone un incremento del 18,9%, con respecto a 2011.

Si se suman las subrogaciones provenientes de promotores y la desinversión en activos singulares, entre ellos, suelo y promociones, que rondó las 9.000 unidades, la cifra de activos inmobiliarios en los que el grupo desinvirtió el pasado año supera las 14.600, por más de 1.600 millones de euros.

Por comunidades autónomas, BFA-Bankia vendió 1.920 inmuebles en la Comunidad de Madrid y 1.200 en la Comunidad Valenciana, además de 480 en Castilla-La Mancha, 380 en Cataluña y otros 380 en Andalucía. A esto se unen 320 transacciones en Castilla y León y 160 en La Rioja.

La política comercial que desarrolla Bankia Habitat impulsó especialmente las desinversiones en un ejercicio marcado por la atonía de las compraventas en el mercado inmobiliario. También contribuyó al incremento de las operaciones el fin de la desgravación fiscal por adquisición de vivienda el pasado 1 de enero.

En este contexto, BFA-Bankia más que duplicó las ventas en diciembre, en comparación con las medias de los meses anteriores. En el último mes del año registró un total de 1.100 enajenaciones de inmuebles, un 70% más que en noviembre.

Las subrogaciones de pisos procedentes de promotores llegaron en diciembre a las 2.300 unidades, multiplicando por más de cinco las de los meses precedentes y más que duplicando las de julio, el segundo mejor mes del año, en el que se subrogaron más de 900 inmuebles.

Asimismo, la entidad registró una desinversión de edificios patrimoniales por 22 millones de euros y de suelo y activos singulares por más de 120 millones de euros.

A lo largo del ejercicio, Bankia Habitat puso en marcha varias campañas comerciales. Tanto en verano como en otoño, se lanzaron iniciativas con reducciones de precios de entre el 40% y el 60%.

En noviembre, Bankia Habitat organizó una gran subasta inédita con más de 1.000 inmuebles de obra nueva en oferta en la que, por primera vez, incorporó inmuebles de promotores a esta plataforma. La sociedad vendió activos por más de 13 millones de euros por la vía de subastas. Centenares de clientes pujaron de forma directa en Internet y a través de Reser, la plataforma de subastas participada mayoritariamente por Bankia y que proporciona al banco una ventaja competitiva en la organización de este tipo de iniciativas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...