Madrid. Los principales países receptores de turistas llevan ya un lustro haciendo un hueco en sus planes estratégicos para canalizar la llegada de visitantes chinos. No en vano en 2011 unos 70 millones de chinos viajaron fuera de us país. De ellos, aproximadamente 130.000 lo hicieron a España. Y las previsiones auguran un aumento de su presencia con un crecimiento anual del turismo chino hacia Europa Occidental del 7%, hasta alcanzar los casi 4 millones en 2015.
Algunos pueden pensar que los chinos ‘low cost’ que buscan el típico emplazamiento de sol y playa, con ‘happy hour’ y 2×1. Nada más lejos de la realidad. Los chinos son turistas de gran poder adquisitivo, con una media ‘per cápita’ superior a los 300 euros, más interesado por visitar las grandes capitales y comprar todo lo que se ponga a tiro. Incluidas propiedades inmobiliarias si el precio les parece razonable, como algunos ya lo están haciendo.
No obstante, para que buena parte de esos cuatro millones de turistas chinos que lleguen a Europa en 2015 lo hagan a España, deberían establecerse algunas medidas, como las están haciendo en otros países, para facilitar esta llegada, entre ellas, claro está, la de la mejora en la tramitación de visados.
Evidentemente, España no está, ni mucho menos, a la cabeza de los destinos turísticos de los chinos. Países como Australia, Estados Unidos o Francia son los preferidos, pero está claro que convendría estar preparados para acoger en el futuro a cada vez más visitantes de este país asiático, adaptando los principales destinos a sus diferentes necesidades y formando al personal.
Barcelona lleva años trabajando el mercado chino y es el principal destino dentro de España. También Madrid ha identificado a China como mercado emisor de interés prioritario en su nuevo Plan Estratégico de Turismo. El Ayuntamiento de Marbella ha presentado un acuerdo de colaboración con la agencia de viajes Nuba con el que se pretende promocionar la localidad malagueña como destino de lujo. Bilbao Turismo también trabaja para consolidar “mercados emergentes” como el chino, después de la experiencia en Shanghái. Y Sevilla, a través del sello de calidad ‘Chinese Friendly’ es la ciudad que más pasos ha dado para adecuar su oferta turística a las particularidades del visitante chino.