martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoMadrid garantiza hasta 2015...

Madrid garantiza hasta 2015 el servicio de emergencias urbanísticas en edificios siniestrados

Madrid. La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha aprobado un Acuerdo Marco, con un presupuesto plurianual para los próximos cuatro años de 40.405.310,28 euros, cuyo fin es establecer las condiciones de contratación de las obras necesarias tanto en las actuaciones ordinarias como extraordinarias que realiza el servicio de emergencias urbanísticas.

Se garantiza así la continuidad de un servicio básico para la ciudad que despliega su labor cuando se producen daños en un edificio como consecuencia de problemas estructurales, explosiones, incendios, atentados, ruinas inminentes o situaciones similares. En esos casos, este servicio adopta  medidas de seguridad, consolidaciones urgentes o demoliciones, aportando medios auxiliares excepcionales y resolviendo lo necesario sobre desalojos y realojos.

Cuando se produce un accidente, los  técnicos municipales adoptan todas las medidas que se consideran necesarias y que pueden consistir en apeos, apuntalamientos, vigilancia, clausura de inmuebles, traslado y almacenamiento de enseres, demolición de construcciones, tapiados o cualquier otra labor, con el fin de evitar cualquier peligro grave e inminente.

Además, en aquellos casos en que la situación suponga un riesgo de ruina inminente, se activa un protocolo de actuación, orientado a organizar el desalojo de la finca para proceder a la demolición parcial o total del edificio o vivienda.

Entre los siniestros en los que ha tenido que intervenir el Ayuntamiento de Madrid, destaca el incendio y posterior demolición del edificio Windsor; todos los atentados terroristas que se han producido en Madrid utilizando explosivos y causando daños materiales, así como el hundimiento de diversos inmuebles, entre ellos, los situados en las calles de Ramírez de Prado nº 5, o Mariano Fernández 6, entre otros.

Junto a las actuaciones urgentes, relacionadas con accidentes y siniestros de diverso tipo, el Ayuntamiento de Madrid también realiza intervenciones de carácter ordinario para garantizar la seguridad de los edificios, el acondicionamiento de solares, vallados, desalojos y todas las obras necesarias para restablecer la legalidad urbanística.

Este servicio pionero, que ha servido de modelo a otras ciudades por su eficaz labor, pertenece a la Dirección General de Disciplina y Control de la Edificación del Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda. Desde el año 2003, ha realizado 384 actuaciones urgentes en toda la ciudad.

Por zonas geográficas, la mayor parte de las intervenciones del servicio desde 2003  se localizan en el distrito de Centro (98), donde se concentran los edificios más antiguos de la ciudad; seguido de Tetuán, con 54 actuaciones y Puente de Vallecas, con 38. En el extremo opuesto, los distritos con menor número de intervenciones son Moratalaz, con una sola desde 2003, y San Blas y Hortaleza, con cuatro respectivamente.

Con respecto a las actuaciones ordinarias, desde el año 2003, se han realizado más de 700 actuaciones de este tipo, de las cuales el 78% se corresponden con obras de reconocimiento y ejecución de medidas de seguridad, tales como realización de catas o calas para evaluar el estado de un inmueble y, en su caso, instalar apeos, apuntalamientos o realizar desescombros a fin de evitar daños a  terceros. Además, en el 15% de los casos se llevaron a cabo obras de consolidación o reparación de edificios y en un 7% trabajos de demolición.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...